Secciones

Abren postulaciones a fondos de innovación

E-mail Compartir

Un llamado a estudiantes, emprendedores e instituciones de la región de Antofagasta, realizó la Universidad Católica del Norte (UCN), para postular al Fondo de Escalamiento y Sostenibilidad de Innovación Social de la Plataforma de Innovación Social.

La iniciativa busca potenciar, escalar y fortalecer proyectos que entreguen soluciones a desafíos, problemas y/o oportunidades sociales y ambientales a nivel local, y de esta forma materializar ideas innovadoras y beneficiosas para la zona.

Se puede postular a iniciativas que están definidas en perfiles de proyecto que persigan adquirir bienes o servicios que sean clave para el escalamiento y sostenibilidad de una iniciativa de innovación social. También a iniciativas a largo plazo que sean una solución frente a un desafío, problema u oportunidad social y/o ambiental en el entorno local.

Los fondos solicitados, a través de un perfil de proyecto, deben ser destinados a gastos que favorezcan el escalamiento, sostenibilidad de una solución de innovación social.

El proceso de postulación cierra el 12 julio, y los interesados podrán solicitar información al correo: roberto.concha@ucn.cl.

budeo ha sido uno de los beneficiados anteriores.
la alcaldesa presentará al concejo esta actualización.
Registra visita

Actualizarán ordenanza de alcoholes

E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo presentará al Concejo Municipal la actualización de la Ordenanza Municipal N°1/2015 "Ordenanza de Alcoholes, comuna de Antofagasta", propuesta que anuncia será "muy rigurosa y comenzará a regir el próximo año".

"Trabajaremos muy seriamente con el Concejo Municipal para actualizar esta ordenanza que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, seremos muy exigentes y tendremos mano dura para fiscalizarla", enfatizó Rojo.

Esta ordenanza debe regular el otorgamiento, renovación, caducidad, traslado, transferencia, ejercicio y sanciones de las Patentes de Alcoholes regidas por la Ley N°19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Esto pretende establecer nuevos horarios de funcionamiento según el tipo de establecimiento y la complejidad de la zona, además de la regularización de las modificaciones estructurales de los locales y endurecerá las sanciones a las que se expongan en caso de infracciones.

Registra visita

Desde las 11:30 horas y en la Plaza Colón será la ceremonia

E-mail Compartir

La ceremonia de Juramento a la Bandera se realizará mañana desde las 11:30 horas en la Plaza Colón.

Son 402 uniformados los que harán el juramento, los que se dividen en: 315 hombres y 87 mujeres, que se desglosan en 16 oficiales de línea, 20 cuadro permanente, 128 soldados tropa profesional y 238 soldados conscriptos, que forman parte de la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción", Regimiento Logístico N° 1 "Tocopilla", Jefatura Administrativa y Logística del Campo Militar "Antofagasta".

El comandante de la Tercera Brigada Acorazada, coronel Ramón Oyarzún, señaló que "ésta es la semana más importante del Ejército. Para los que somos comandantes y tenemos el privilegio de poder formar, año año nos permite también renovar nuestro juramento".

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
en honor a los 77 jóvenes.
Registra visita

El honor de algunos jóvenes que mañana jurarán a la Bandera

Este año serán 402 hombres y mujeres que tendrán su juramento de defender a la Patria.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El juramento a la Bandera es una de las ceremonias tradicionales más importantes en la vida militar, en la que los nuevos integrantes de las filas del Ejército de Chile se compromete con honor a defender la Patria y a los chilenos, hasta rendir la vida si fuese necesario.

Esta solemne ceremonia se realizará mañana, en recuerdo del Combate de la Concepción ocurrido hace 137 años y en el que 77 jóvenes al mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto lucharon hasta la muerte en el poblado de la Sierra Peruana.

Por parte de la I División del Ejército, en Antofagasta serán 402 jóvenes, entre hombres y mujeres, los que reafirmarán su compromiso a la Patria (ver nota secundaria).

Es así como en las horas previas a esta ceremonia, algunos de los uniformados que jurarán quisieron compartir lo que sienten al dar este importante paso.

Una de ellas es la cabo Eugenia Olivar, quien llegó desde Los Lagos -una comuna en la zona de Valdivia- destinada por el mismo Ejército y que señaló que "me encuentro preparada y ansiosa porque es algo muy importante. Todos sabemos que rendimos honor a los 77 jóvenes que dieron su vida". La uniformada señaló además que en 2015 realizó su Servicio Militar y desde entonces sintió la vocación a postular a la Escuela de Suboficiales.

La subteniente María Pía Carrillo viene desde Punta Arena y dijo que "esto ha sido una bonita experiencia, en el que en lo personal uno valora muchas cosas. Ha sido un gran aprendizaje esta División".

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
ayer se efectuó un nuevo ensayo de esta actividad.
Registra visita

la voz de la gente

E-mail Compartir

Cristian Pérez Soldado conscripto

"Esto es muy significativa para un militar. Lo siento como un orgullo jurar por mi país. Si algún día se llegara a necesitar mi ayuda ahí estaré por la Patria".


Eugenia Olivar Cabo

"Me encuentro preparada y ansiosa porque es un juramento muy importante. Rendimos honor a los 77 chacabucanos que dieron su vida".


Rodrigo Urrutia Subteniente

"Soy de Santiago y llegué acá a trabajar con tanques. Estoy orgulloso de hacer el juramento porque es una lealtad con el Ejército y con la Patria".


Felipe Rojas Cabo

"El proceso que vivimos es nuevo para los cabos. Antes jurábamos con los soldados y ahora lo hacemos aparte. Esto es algo increíble".


Fernanda Oviedo Soldado conscripto

"Ha sido un largo trabajo para que todo salga de lo mejor. Es muy agradable vivir esta experiencia por la familia, ya que algunos vendrán desde lejos".

Registra visita