Inmigrantes eligen Antofagasta por trabajo y calidad de vida
Informe del INE puso a la región en el segundo lugar con mayor cantidad de extranjeros residentes.
El miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Departamento de Extranjería y Migración entregaron el resultado del informe sobre la cantidad de gente de otros países que viven en Chile, siendo la Región de Antofagasta la segunda en la lista con un 7,1% (88.701) de extranjeros residentes habituales, siendo superada solamente por la Metropolitana.
Colombianos, peruanos, bolivianos y ahora venezolanos son quienes tienen mayor presencia en la zona, al menos en la "Perla del Norte". Son ellos quienes comentan que las opciones laborales y una mejor calidad de vida respecto a su país de origen los han obligado a llegar a nuestras tierras.
Jorge Martínez es de Santa Cruz, Bolivia, trabaja como vendedor desde hace 5 años, cuando gracias a un amigo viajó a Antofagasta. "Acá hay trabajo y con esfuerzo uno puede ganar mejor que en mi país. Chile es una nación segura, ordenada y que te permite surgir... Viví un tiempo en Arica, pero luego viajé a Antofagasta ya que acá hay más oportunidades laborales".
Crisis
La historia de Ronny es diferente. Es colombiano y llegó a Chile por seguridad. "Yo soy de un pueblo cercano a Cali donde existe mucha inseguridad. La situación era mala y vine a probar suerte como lo hicieron otros amigos en Antofagasta... Soy mueblista y también trabajo en construcción, y gracias a Dios no me ha faltado trabajo hasta ahora. Incluso mi esposa se vino hace unos meses y también encontró trabajo como peluquera".
En los últimos meses son los venezolanos quienes están llegando en gran cantidad. Eric, quien vende golosinas y chocolates en las micros, cuenta brevemente que no ha sido fácil. "Llegué hace tres meses porque la situación en mi país es pésima. Hasta ahora solo sobrevivo, pero confío que todo mejorará porque espero tener pronto un mejor trabajo".

