Secciones

Realizan positivo balance por operativo médico y cultural

E-mail Compartir

Todo un éxito fue el operativo médico que se realizó en Taltal a cargo de la Fundación Molgas, el cual congregó a más de dos mil personas y 72 profesionales de distintas especialidades.

De esta forma, bastante positivo fue el balance que realizaron los organizadores respecto a esta actividad que se efectuó tanto el Hospital 21 de Mayo como también en la Escuela E-105 y donde también la cultura tuvo su espacio, ya que contó con la participación del Teatro de los Sueños de Miguel Ángel Cancino.

La idea fue entregar atenciones médicas a la comunidad sin costo, como una forma de descongestionar las listas de espera y efectuar una acción social. Mesac Molgas, uno de los organizadores señaló que "los profesionales que han participado en este operativo tienen un gran sentido de misión y pertenencia. La vivencia fue una gran experiencia que te llena el alma, ya que nos conectamos por un fin de semana con ese espíritu idealista que en el fondo llevamos los que trabajamos en tema sociales".

Mientras que Lino Céspedes, quien también trabajó en la organización, añadió que "la obra social tiene un efecto enriquecedor que aporta un valor agregado a la labor profesional de nuestros colaboradores y se traduce en esa satisfacción de dar sin recibir algo a cambio. Sin embargo, los gestos de agradecimientos de la comunidad Taltalina han sido desbordantes. También es preciso destacar el trabajo en equipo, el liderazgo de nuestro fundador y todas las aristas que permitieron un montaje y logística en este operativo médico, que generó un gran revuelo social en la comuna de Taltal".

cedida
cedida
Más de dos mil personas participaron en este operativo.
Registra visita

Tirana Chica segura: fiesta tendrá dos torres de vigilancia

Estructuras buscarán prevenir delitos y fiscalizar el comercio ambulante. Se esperan 10 mil personas en la celebración.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Después de la tradicional fiesta de La Tirana en la Región de Tarapacá es prácticamente un deber para los fieles católicos antofagastinos tener su propia versión de esta fiesta: la popular Tirana Chica, la misma que durante más de 50 años se realiza en el sector El Olivar.

La Tirana Chica comenzó anoche con la apertura y se espera que hasta el domingo reúna a más de 10 mil personas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, además de 45 bailes religiosos que muestran su devoción a la "Chinita" a través de la danza.

Y como una forma de entregar más seguridad ante tal afluencia de público, es que ayer la municipalidad habilitó dos torres de vigilancia que serán operadas por Carabineros y el personal de Seguridad Ciudadana, para así prevenir delitos y controlar el comercio ambulante durante la celebración religiosa.

En la actividad en la que se presentó la estructura, la alcaldesa Karen Rojo señaló que "la celebración de La Tirana Chica comenzó hoy (ayer) y se extenderá hasta el domingo. Se esperan cerca de 10 mil personas que visiten esta fiesta religiosa y como tal con Carabineros preparamos un operativo de fiscalización preventiva. Para eso, la municipalidad ha dispuesto de un instrumento que va a permitir vigilar lugares a lo que es difícil de llegar y a través de este dispositivo va a permitir reguardar la integridad de los vecinos".

Mientras el comisario de la Segunda Comisaría de Antofagasta, mayor Francisco Franzani, detalló que "nosotros además vamos a traer la central de cámara móvil para poder sumarlo a las torres y tener mejor prevención en el sector, con la finalidad de que la gente pueda disfrutar la fiesta de manera tranquila".

Una vez que finalice la fiesta, estas dos torres -una ubicada en calle Colombia con Chiloé y la otra en Colombia con Osorno- se utilizarán nuevamente en el futuro y cuando se requiera para eventos masivos.

Al respecto, el director de Seguridad Ciudadana, Enrique Morgan, añadió que "serán una herramienta de trabajo más que itinerantemente vamos a poder ocupar , después vienen otras instancias de eventos y las vamos a volver a instalar para tener un mejor servicio".

Programación

El asesor de la Asociación Juan XXIII y organizadora de la Tirana Chica, Jorge Vidaurre, señaló que "estamos muy contentos de todo el apoyo logístico que nos han brindado la municipalidad y los vecinos. Esto conlleva que los peregrinos que participen y los vecinos del sector van a disfrutar de una fiesta segura". En tanto, la programación para hoy incluye a las 19:30 horas la entrada del primer baile de la Asociación Sur y luego la de la Asociación Central. Mañana desde las 14:00 hasta las 18:00 bailará la A. Sur y Central y a las 18:30 está programada una misa. El cierre de la jornada lo tendrá la A. Norte. El domingo a partir de las 14:30 será la tradicional procesión.

45 Bailes religiosos danzarán en esta celebración, la cual se realiza hace más de 50 años.

10 mil personas se esperan que participen en la fiesta, contando desde ayer y hasta el domingo.

rmunoze@estrellanorte.cl

ricardo muñoz y sebastián rojas
ricardo muñoz y sebastián rojas
esta segunda estructura se ubica en osorno con colombia.
ayer fue presentada esta torre de vigilancia en el sector el olivar.
Registra visita