Secciones

Carabineros fueron capacitados para supervivencia en condiciones extremas

Curso se extendió por tres días y tuvo ayer su jornada final, con un ejercicio práctico en Roca Roja.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Cuarenta carabineros de unidades, destacamentos y secciones especializadas de las prefecturas Antofagasta y El Loa culminaron ayer el primer curso de Supervivencia en Zonas Altiplánicas.

Durante dos días, correspondientes a clases teóricas, los efectivos fueron instruidos en la casuística de casos policiales, aspectos sicológicos de la supervivencia, fisiología del cuerpo humano en condiciones extremas y las coordinaciones en búsqueda aérea y confección de señales. Además, recibieron instrucción sobre sistemas de radiocomunicaciones, cartografía básica y aplicada y geografía altiplánica.

La orientación terrestre, técnicas de búsqueda de refugios naturales e implementación de kit de emergencia y primeros auxilios también fueron parte de los temas abordados en las clases.

Ayer, en su jornada final, los funcionarios policiales llevaron todo ello a la práctica, en un ejercicio realizado en el sector Roca Roja con módulos de orientación, camillaje y traslado de lesionado, construcción de refugios naturales y primeros auxilios.

Así lo explicó el jefe de operaciones de la II Zona de la institución, coronel Luis Alberto Fres Soto, quien precisó que "el 60% de los alumnos son carabineros que trabajan en la primera línea de control o o los límites políticos; los retenes que están en la frontera con Bolivia o con Argentina. Ellos están día y noche expuestos a estas condiciones y en ese contexto pensamos que es importante entregar nuevas herramientas y reentrenar capacidades que ya están instaladas en ellos, pero también hemos decidido que carabineros que trabajan en unidades en la segunda de línea de control, tenencia de carreteras, como también en la comisarías urbanas, porque eventualmente les toca desarrollar una persecución o auxiliar personas y obviamente en esto, los que conocemos la Segunda Región, sabemos que la geografía es desértica y hay que tener esta capacidad mínima porque es muy fácil perderse".

Iniciativa inédita

La capacitación, inédita en la región, responde a la necesidad de perfeccionamiento permanente que requiere Carabineros para el desarrollo de sus funciones, indicó el jefe de la II Zona, general Luis Humeres Aguilera.

"Queremos que nuestros carabineros estén mejor preparados", aseguró el jefe policial, agregando que las características de la región, como subclima desértico interior y el clima desértico marginal de altura, hacen que este tipo de iniciativas "sean muy necesarias con la finalidad de proteger su integridad en terrenos de particular naturaleza, con temperaturas ampliamente oscilantes entre el día y la noche".

40 carabineros participaron en el primer curso de Supervivencia en Zonas Altiplánicas.

fotografías: iris gonzález gamboa
fotografías: iris gonzález gamboa
cuarenta efectivos integraron el grupo de alumnos de las jornadas de instrucción.
la construcción de refugios fue uno de los módulos realizados en el ejercicio final de la capacitación.
los carabineros aplicaron lo aprendido en materia de primeros auxilios.
diversos medios logísticos fueron utilizados en roca roja.
Registra visita