Secciones

Más de 300 mil postulaciones a trabajos se hicieron este semestre

E-mail Compartir

Los portales electrónicos cada vez ganan más terreno en las opciones para quienes quieren buscar ofertas de trabajo de una manera más rápida y con una capacidad más amplia de encontrar una vacante para algún rubro en específico.

Y dentro de esas plataformas se encuentra Yapo.cl, empresa que recientemente reveló que durante el primer semestre más de 27 millones de visitas registraron en la sección de búsqueda de trabajos, como parte del estudio Radiografía del Semestral del Mercado Laboral.

Algunos de los resultados evidenciaron que por segundo año consecutivo, enero es el mes en el que se registran más vacantes (más de 20 mil), lo que corresponde al 20% con respecto a todo el semestre (103 mil puestos de trabajo); por el contrario, los últimos tres meses del año se detectó la mayor baja en la curva de oferta de empleos.

En lo que respecta a la Región de Antofagasta, el estudio reveló que en el primer semestre se efectuaron 309 mil 698 postulaciones, cuya mayor alza se registró en marzo con 61 mil 368 y en segundo lugar aparece enero con 55 mil 744.

En cuanto al promedio del sueldo ofertado, la Región de Antofagasta aparece en la medianía del listado nacional con un promedio de $340.800, un poco más arriba del nivel país que alcanzó los $332.938. Otro de los datos destacados es que donde se requirió mayor cantidad de contrataciones fue en el rubro de ventas o servicio al cliente (14.3%) y los puestos que requieren conocimientos profesionales y técnicos (14,2%).

archivo diario el sur
archivo diario el sur
El urólogo José Manuel Escala lidera este operativo.
Cedida
Cedida
más de 27 millones de búsquedas de trabajo tuvo yapo.cl.
Registra visita

Operativo beneficia a menores con problemas urológicos

A través de la Corporación Renal Infantil MATER se realizarán intervenciones a ocho pacientes con alto grado de complejidad en el Hospital Regional de Antofagasta.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H

Entre ayer y hoy en el Hospital Leonardo Guzmán de Antofagasta se está realizando un operativo médico a cargo de la Corporación Renal Infantil MATER. Tres especialistas de Santiago llegaron a nuestra ciudad para efectuar ocho intervenciones quirúrgica infantil a menores de 2 a 12 años que presentan problemas de carácter urogenital de alta complejidad.

A cargo del equipo está el urólogo pediátrico, José Manuel Escala Aguirre, quien entregó detalles respecto al procedimiento. "Es la segunda vez que venimos a Antofagasta. En esta ocasión estamos tratando a pacientes con una patología bastante compleja y poco frecuente que se llama hipospadias, donde el menor no tiene el meato urinario en la punta del pene, sino en una parte del trayecto y por ende presenta problemas que lo obligan a orinar sentado. Para resolverlo es clave efectuar una intervención a temprana edad, para que puedan tener un desarrollo normal".

El especialista agregó que los resultados son positivos, que la operación puede demorar entre 2 y 3 horas, incluso en algunos casos se deben hacer en dos sesiones.

También sostuvo que la corporación MATER tiene dentro de sus programas realizar acciones en regiones, "colaborando con los cirujanos infantiles locales que son los pilotos, son quienes ven a los niños y los seleccionan para la cirugía. Además con estos procedimientos los menores no deben viajar a Santiago en busca del tratamiento".

Casos

Dentro de los ocho casos programados en esta visita está Miguel, un niño de 5 años que nació con este inconveniente. Su padre René Riquelme se mostró agradecido por este apoyo. "Somos de San Pedro de Atacama y esperamos por dos años esta intervención. Consultamos médicos en Calama y Antofagasta, y ahora se dio esta posibilidad. Muy feliz ya que mi hijo podrá crecer de forma normal".

2 a 12 años es la edad de los pacientes que están siendo intervenidos en este operativo médico.

el operativo comenzó ayer con cuatro intervenciones. Hoy culminará con las restantes en el hospital regional.
Registra visita