Antofagastinos están en Emiratos Árabes presentando la "ducha inteligente"
El equipo, confor-mado por profe-sionales de la UCN, está desde el lunes en el Medio Oriente.
Fabiola Vega Molina
Una ducha inteligente, que recircula el agua potable de la misma mientras tempera y permite ahorrar 40 litros de agua en promedio, es el proyecto de los emprendedores antofagastinos de Eco Shower y que esta semana presentaron su creación "Hydro Copper" en la Expo-Ciencia Internacional ESI 2019 en Abu Dabi, en Emiratos Árabes.
El equipo que representa a Chile en el evento está conformado por cinco profesionales y estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Católica del Norte (UCN), que iniciaron su emprendimiento hace cuatro años en la incubadora de proyectos USQAI de la UCN, y se adjudicaron fondos públicos y apoyo de diversas entidades.
"El objetivo de esta feria es validar en distintas culturas y países, la problemática de esperar el agua caliente al inicio de la ducha, además del acercamiento a inversionistas y desenvolvernos en un entorno multicultural que nos permita desarrollar habilidades como hacer un pitch en diferentes idiomas", dijo Mauricio Ahumada, miembro de Eco Shower.
Por su parte, otro de los integrantes de Eco Shower, Gustavo Pallauta, comentó que los asistentes de la feria se han mostrado muy interesados en el producto.
"En los Emiratos tienen esta problemática estacionalmente, pero a nivel global existe en varios países, por lo que algunos inversionistas se mostraron muy interesados en el diseño de la ducha", expresó.
En la semana el grupo recibió la visita del embajador de Chile en Emiratos Árabes, Jorge Daccarett, que destacó a través de Twitter que es una "notable innovación chilena para el ahorro del agua y el cuidado del medioambiente", escribió.
"El embajador quedó encantado, había escuchado ya de Eco Shower. También recibimos la visita de posibles inversionistas. Por lo tanto, pudimos comprobar que hay bastante gente interesada en solucionar esta problemática que se encuentra en todo el mundo", dijo Nicolás Rojas, director de USQAI.
Después de su visita a Emiratos Árabes Unidos, los profesionales definirán un plan para intentar hacer una ducha inteligente a gran escala.
Contactos con otros países
Uno de los objetivos con los que fue el grupo a Emiratos Árabes Unidos, fue a obtener la mayor cantidad de contactos para iniciar a fin de año una campaña de crowdfunding.
Nicol Bravo, integrante de Eco Shower, comentó que les ha ido bien y que ya han hecho contacto con personas de varios países. "Queremos propulsar una campaña para levantar fondos y escalar el emprendimiento, y aquí hemos generado contacto con Indonesia, India, Reino Unido, México y Corea del Sur, que buscan solucionar la problemática del gasto de agua y están interesados en financiar el proyecto".
40 litros de agua permite ahorrar en promedio el Eco Shower, proyecto de los antofagastinos.
fabiola.vega@estrellanorte.cl


