Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Reconocimiento de salas para la PSU será el domingo

Desde el CRUCh hicieron el llamado a la tranquilidad para todos los que rinden la prueba.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

F inalmente ayer a las 9:00 horas el Demre publicó los locales de rendición donde tendrán que ir las 295.935 personas a nivel nacional que rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) el lunes 6 y martes 7 de enero.

Los que rendirán la prueba, deben ingresar a la página web www.psu.demre.cl con su número de carnet o pasaporte y la contraseña que fue creada durante la inscripción.

Eso sí, en años anteriores, dicha información también se entregaba a través de listas en los establecimientos pero este año no se hizo.

Desde el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) descartaron a Emol que la decisión se deba a un tema de seguridad y aseguraron que se hizo a través de internet para resguardar la privacidad de los postulantes.

Cabe destacar que la Aces estaba pidiendo aplazar la rendición de la PSU ya que indican que se necesita un "método especial" para ingresar a la educación superior debido al estallido social en Chile.

Tranquilidad

En tanto, el vicepresidente del CRUCh y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, hizo el llamado a que las personas vayan con tranquilidad a rendir la prueba.

"El Consejo de Rectores, junto al Demre, hemos hecho todos los esfuerzos para que las pruebas se puedan rendir los días 6 y 7 de enero. (...) No hay otro sistema de admisión que garantice la objetividad, la transparencia y la imparcialidad en las postulaciones", dijo Valle.

Por su parte, en Antofagasta, al igual que en todo el país, se confirmó que el proceso se desarrollará tal como está programado, por lo que este domingo se hará el reconocimiento de salas desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.

Cabe destacar que los jóvenes deben imprimir la tarjeta de identificación, tener su cédula de identidad actualizada y en buenas condiciones. En caso de extravío de la tarjeta de identificación los días de rendición de las PSU, se debe dar a conocer la situación al jefe/a de local y pedir gratuitamente una copia del documento.

Soychile.cl
Soychile.cl
la psu comenzará el lunes 6 de enero con la prueba de lenguaje.
Registra visita

Vecinos de Sierra Gorda cuentan con paneles solares en sus hogares

E-mail Compartir

Son 50 hogares de la comuna de Sierra Gorda que cuentan con paneles solares gracias al proyecto 'Energías Limpias' del Programa Diálogos Para el Desarrollo 2019.

El objetivo es reducir el uso de energía convencional, aportando así a la economía familiar y contribuyendo con la sustentabilidad del pueblo.

Junto a las 50 familias beneficiadas -la mayoría correspondiente a adultos mayores- otros 25 vecinos también recibieron kits solares, con diferentes implementos que les ayudarán a aprovechar este recurso natural.

El proyecto 'Energías Limpias' fue propuesto por los propios vecinos y se materializó gracias al trabajo conjunto de la comunidad, Minera Centinela y el Municipio, como parte del programa.

Esta iniciativa apoya proyectos concretos, de ejecución a corto plazo, que permitan mejorar la calidad de vida de Sierra Gorda, en

función de las necesidades detectadas por sus mismos habitantes.

"Es una gran oportunidad, que nos permite ahorrar en la casa. Agradezco a los vecinos por entregarnos estos paneles y a Centinela por la instancia de generar proyectos para los vecinos", expresó Norma Nieves, una de las beneficiarias.

Por su parte, el gerente general de Minera Centinela, Andrés Hevia, indicó que "(...) nos enorgullece apoyar a Sierra Gorda en este camino hacia una mayor sustentabilidad, que permite cuidar el territorio y construir un futuro mejor".


Cerca de 40 jóvenes están en la Escuela de Verano

Hasta la Escuela República de Estados Unidos D-73 llegaron cerca de 40 jóvenes para iniciar su primer día en la Escuela de Verano.

Es por quinto año consecutivo que el establecimiento, dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), desarrolla esta actividad en el que estudiantes desde el nivel transición menor hasta octavo básico aprovechan las vacaciones para potenciar el aprendizaje de diversas materias pero desde una perspectiva didáctica y fundamentada en el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas.

La escuela ejecutará este proyecto hasta el miércoles 29 de enero y en él pueden participar un máximo de 60 estudiantes, por lo que aún hay 20 cupos disponibles para quienes deseen sumarse.

La directora del establecimiento, Diana Moreno, comentó que "con mucho entusiasmo recibimos a los estudiantes que llegaron hoy (ayer) al primer día de clases de esta escuela de verano que realizamos desde hace cinco años y quienes participan de esta instancia no sólo podrán disfrutar y compartir con otros niños y monitores, sino que también reciben desayuno, almuerzo y colación; nos quedan pocos cupos, así que los esperamos para que vengan a pasarlo bien".

La coordinadora de la Escuela de Verano, Nancy Aróstica, sostuvo que "gracias a esta instancia los pequeños podrán practicar diversas disciplinas deportivas como tenis de mesa, básquetbol, fútbol y balón mano, realizar circuitos de psicomotricidad, se potenciará la alimentación saludable y haremos actividades lúdicas vinculadas a la prevención del consumo de alcohol y drogas".

cedida
cedida
50 familias cuentan con paneles solares en sus hogares.
cmds
cmds
Registra visita