Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Abren convocatoria para contratar a profesores para escuelas y liceos

E-mail Compartir

Una nueva convocatoria laboral abrió la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, para docentes de enseñanza básica y media que deseen desempeñarse en las unidades educativas municipales de la comuna.

El director de Educación de CMDS, Carlos Sánchez, explicó que este llamado está dirigido tanto a maestros como a profesionales de otras áreas que quieran abocarse a la docencia y que deseen ejercer en las 31 escuelas y 15 liceos de Antofagasta.

En total existen 20 plazas disponibles para profesores de enseñanza básica y educación media científico humanista en todas las asignatura. Además, como apoyo al Programa de Integración Escolar (PIE), se hace la convocatoria a profesores de educación diferencial.

Además, como una forma de reforzar el proceso formativo de los estudiantes que acuden a la modalidad técnico profesional, están siendo convocados profesionales que puedan ejercer como docentes de las especialidades de Administración, Alimentación, Construcción, Electricidad, Gráfica, Hotelería y Turismo, Metalmecánica, Minería, Química e Industria, Salud y Educación, Tecnología y Comunicaciones.

Las plazas disponibles corresponden a contratos de plazo fijo. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo ijamett@cmds.cl antes del viernes 21 de febrero.

Profesores interesados pueden postular hasta el 21 de febrero.
Registra visita

Escuela Andina de la UCN comienza su versión 2020

E-mail Compartir

Un total de 30 becas para habitantes atacameños y residentes en San Pedro de Atacama, que se desempeñan en áreas de desarrollo cultural, patrimonial, turístico y de servicios relacionados, tendrá la versión 2020 de la tradicional Escuela Andina que iniciará sus actividades en esa comuna.

La iniciativa, impulsada por la Universidad Católica del Norte (UCN), a través de su Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM), busca trasmitir estudios y conocimientos en distintas disciplinas de las ciencias sociales propias del desierto de Atacama, con el fin de difundirlas en sectores como el etnoturismo y desarrollo comunitario.

Para su materialización, la Escuela se adjudicó recursos del Fondo de Cultura Regional (Fondart) por sobre $6 millones.

UCN
UCN
La iniciativa es de la ucn.
Registra visita

Familia hará bingo para pagar costoso medicamento para su hija

La pequeña Mía Alfaro Cortés fue diagnosticada con Leucemia el 2018 y hace poco tuvo un virus que la dejó hospitalizada.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

F ue el 27 de junio del 2018 cuando a Mia Paskale Alfaro Cortés (7) le diagnosticaron Leucemia. Fue un golpe dura para su familia y tuvieron que trasladarse a Santiago para iniciar el tratamiento contra esta enfermedad.

Afortunadamente, Mía respondió bien al tratamiento y se logró controlar su enfermedad. Después de pasar un tiempo en la capital del país, regresó a Antofagasta. Sin embargo, el pasado 6 de diciembre comenzó a tener fiebre. "La llevamos al Hospital Regional pero no lograron encontrar el porqué de su fiebre así que fue trasladada a Santiago", contó Karla Cortés, madre de la niña.

Fue allá que se dieron cuenta que la fiebre la provocaba un virus llamado Citomegaloviru. Ante esto comenzó un tratamiento con Valganciclovir y estuvo una semana hospitalizada.

"Ahora tiene que seguir un tratamiento con Valixa, que son unas pastillas que tiene que tomar y esas se mandan a hacer jarabe y vale un millón 720 mensual y tiene que tomarlo por seis meses", contó Karla a La Estrella.

Beneficio

Es por esto que desde que volvieron a Antofagasta han comenzado a realizar diversas actividades para poder reunir dinero y costear el medicamento. Una de ellas se llevará a cabo mañana a las 16:30 horas en la sede social de la población Altos Club Hípico en Ayquina #8950.

"La verdad es que ya tenemos todo para el bingo. (...) Recibimos las donaciones para la comida, los premios, todo está listo, así que ojalá vaya harta gente", expresó.

Otra de las actividades que ya comenzaron a realizar es una lucatón en el que han pedido a la gente que puedan donar dinero a una cuenta bancaria. Además, también quieren hacer un evento pero necesitan de donaciones para poder realizarlo.

"Hasta el momento llevamos reunido como un millón 200 mil pesos, así que esperamos que con lo reunido del bingo podamos llegar a la meta para este mes y comprar el medicamento. (...) Pedimos harta colaboración porque también debemos pagar la deuda de los hospitales", indicó Karla.

La mamá de Mía explicó que se les ha hecho muy difícil ya que su marido está sin trabajo. "Yo soy repostera entonces no nos alcanza para poder comprar el medicamento así que por eso comenzamos a hacer todas estas cosas para lograr reunir dinero y comprarle el medicamento a Mía", dijo.

La cuenta para poder depositar y ayudar a esta familia es la cuenta vista de Banco Estado 121712928111 a nombre de Karla Cortés Mariño. Su rut es 16.864.154-0 y su correo es druby_karla@hotmail.com.

Si quiere realizar alguna donación para futuras actividades que realice la familia, los puede contactar a su número +56945619036.

cedida
cedida
La niña fue diagnosticada de una leucemia en junio del 2018.
Registra visita