Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En tres meses se han tramitado 306 permisos sanitarios a luca

En la Seremi de Salud se pide autorización para, por ejemplo, poner un carrito de comida o un almacén de barrio. Costos, que podían llegar a los $90 mil, bajaron para potenciar la producción de empleo.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Desde noviembre están vigentes los trámites a mil pesos en la Seremi de Salud, ya sea para permisos sanitarios, informes u otros asuntos. De acuerdo a las cifras entregadas por la autoridad, hasta enero se habían tramitado un total de 306 permisos a luca.

Con estos permisos, por ejemplo, se puede instalar un food truck de comida, poner un carrito o almacén de barrio. También pueden acceder los médicos mayores de 60 años que requieren el timbrado de sus talonarios en el Compin.

La mayoría de los trámites registrados en estos meses se hicieron en las oficinas de la Seremi en Antofagasta (215), siguiéndole los del Compin de Antofagasta (37), Calama (33), Tocopilla (18) y Taltal (3). Según la seremi Rossana Díaz, el objetivo de este plan de trámites a mil pesos es estimular la producción de empleo. "Estamos hablando de que bajó de 90 mil pesos a mil, por lo tanto es una muy buena ayuda", explica.

Acreditación

Quienes pueden acceder a este trámite, y deben acreditarlo, son los microemprendimientos familiares (la seremi señala que eso viene anotado en el papelito que entrega la municipalidad para aquellos emprendimientos), pymes (que entrega Impuestos Internos) y para las personas mayores de 60 años, con su carnet de identidad.

"Para poder acceder a este beneficio hay que acreditarlo. No basta con que yo diga 'soy pyme'. Mi boleta de Impuestos Internos debe decirlo y en el microemprendimiento familiar, el papel debe estar inscrito. Si no dice eso, tiene que pagar los costos normales, que son bastante altos", explica la seremi Díaz.

Los trámites se pueden hacer en la misma seremi en Matta 1999, segundo piso, en Antofagasta. En Calama, en Granaderos 2235. En Tocopilla, en Santa Rosa S/N (al interior del Hospital Marcos Macuada) y, en Taltal, en la oficina de Bernardo O'Higgins 450, dentro del Hospital Comunitario 21 de Mayo. El Compin, para quienes requieren hacer sus trámites ahí, está en Eduardo Lefort esquina 21 de Mayo, en la capital regional.

37 trámites se gestionaron en la Compin, donde los médicos mayores de 60 años también tienen beneficios.

10:30 de la mañana están los fiscalizadores de la Seremi en Antofagasta para atender dudas y consultas.

MUNICIPALIDAD DE TALTAL
MUNICIPALIDAD DE TALTAL
PYMES, MICROEMPRENDIMIENTOS Y ADULTOS MAYORES PUEDEN ACCEDER AL BENEFICIO DE COSTOS.
Registra visita

Tarzán cumplió otra vez y nadó hasta la Puntilla de Taltal como tributo a la Virgen de Lourdes

E-mail Compartir

Como cada año para estas fechas, cuando Taltal honra a la Virgen de Lourdes para su fiesta, Tarzán Álvarez se prepara para pagar su manda. Ayer por la mañana, el hombre se lanzó al mar desde el Balneario y nadó hasta llegar a la playa de la Puntilla. En total, tres kilómetros de nado entre orilla y orilla en 55 minutos, con la admiración del lote de personas que lo fue a ver con su travesía.

A los 64 años y con más de dos décadas pagando su manda nadando, el salvavidas taltalino dice que salió súper bien, sin cansancio. Años atrás, cuenta, salió campeón en Antofagasta en la categoría senior, mientras que en otra ocasión la hizo desde la caleta al balneario de la capital regional.

-¿No le dio frío estar tanto rato en el agua?

-Noooo, estoy acostumbrado.

Tarzán, cuyo nombre debe a su papá porque así lo apodaban, dice que todos los años le pone un paquete de velas a la Virgen para pagar la manda. "Me conserva con salud la Virgen", cuenta el hombre.

El taltalino lleva harto tiempo trabajando como salvavidas. Una vez le tocó participar en el rescate de diez bañistas que se metieron al agua y que después casi se los lleva una ola. Con una cuerda, aletas, una cámara de vehículo y otras ayudas, los fueron sacando de a uno, y después de media hora hasta el capitán de puerto se metió, pudiendo completar el rescate. "Esta es una pega arriesgada", dijo a La Estrella en 2016. "Hay que tener coraje porque si usted tiene la matrícula pero va con miedo, al final se va a ahogar".

Tras la travesía que hizo ayer, el hombre volverá a hoy su turno a trabajar como salvavidas en el Cabezal Sur, mientras que en la mañana tiene pega en la escuela de natación. La manda queda para el otro año. "Estando bien con salud, no tengo problemas. Sigo no más", dice el salvavidas.

son tres kilómetros los que hace el salvavidas taltalino.
Registra visita

Mañana hay taller de emprendimiento en Mejillones

E-mail Compartir

La Municipalidad de Mejillones anunció en sus redes sociales que mañana se realizará un taller de formalización de empresas. La actividad comenzará a partir de las 3 de la tarde en la Biblioteca de la comuna, en Borgoño 458. Los interesados pueden llamar al 552260330, pero el taller es gratuito y no tiene inscripción previa, para los emprendedores que quieren legalizar y formalizar sus emprendimientos, señalaron.


¿Quiere ir a un trekking a Calama? Hay cupos disponibles

El próximo miércoles se hará un recorrido por el Parque Explora Lomas de Calama, con el cual la Conaf se sumará para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental. La idea es que la gente conozca este bosque de algarrobos y tamarugos que tiene 20 hectáreas, visite el río Loa, participe de una charla sobre prevención de incendios y participe en un taller práctico de reciclaje.

La actividad es abierta a toda la comunidad de la región, pero hay que inscribirse a los correos catalina.puente@conaf.cl o a francisca.oliva@conaf.cl para reservar el cupo.

Registra visita