Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Almaceneros pueden acceder a aporte para digitalizar negocio

Sercotec aporta hasta $1.850.000 para asistencia técnica y uso de tecnologías digitales. Procesos computacionales permiten tener el stock controlado, procesos rápidos y, por ende, bajar costos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hasta el 28 de febrero hay plazo para que los almaceneros de la región de Antofagasta puedan postular a las lucas del programa "Digitaliza tu almacén", con el que Sercotec pone hasta $1.850.000 para invertir en asistencia técnica, marketing y uso de tecnologías digitales para la gestión del almacén y nuevas oportunidades de negocio.

Esta plata se divide en dos: se puede entregar hasta $350 mil para capacitación, asistencia técnica y marketing para promover el negocio, mientras que hay hasta $1.500.000 para adquirir máquinas, equipos y herramientas digitales. El almacenero tiene que aportar, eso sí, al menos el 5% del cofinanciamiento de Sercotec.

Para acceder, tienen que ser almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan más de doce meses de antigüedad, ventas netas menores a 5.000 UF al año, y estar inscritos en la capacitación en línea en www.almacenesdechile.cl.

Tecnología

Ivette Tapia fue una de las personas que hizo esa capacitación. Ella es dueña del negocio "La Florida Market" de calle Antonino Toro, en Antofagasta, y fue una de las beneficiadas con el "Digitaliza tu almacén", instalando tecnología en el local. "Me costó harto al principio porque el tema de poner precio con pistola a cada cosita, entonces era bien complicado", cuenta sobre la modernización del local. Ahora, dice, el tiempo de atención se acorta y los costos se abaratan. En el caso de ella, hasta un 60%, porque cuando viene el proveedor ya sabe lo que tiene y lo que necesita para el stock de productos.

"El hecho de tener los precios en el computador, hace que los procesos sean más rápidos, que sepan cuáles son sus inventarios y a la vez pueda sacar mejor sus cuentas", dice el director regional de Sercotec, Sacha Razmilic, llamando a los almaceneros a participar de este concurso y la capacitación. "Este curso sirve para que las personas que no queden, quedan con un beneficio de haber aprendido que es un curso para mejorar la gestión del almacén".

En tanto, el seremi de Economía, Ronie Navarrete, dice que hay que entender que se compite con las grandes empresas del retail. "Hoy día los instrumentos de digitalización van a poder mejorar su calidad de vida, también mejorar su calidad y servicio a los clientes y simplificar la vida, que es lo que estos programas buscan", señala la autoridad regional.

12 meses de antigüedad debe tener el almacenero que desee postular al aporte que entrega Sercotec.

el plazo para postular a la convocatoria es hasta el próximo 28 de febrero.
Registra visita

Calama: hoy comienza instalación gratuita de chips para mascotas

E-mail Compartir

Hoy comienza un operativo de implantación gratuita de microchips para las mascotas en Calama, a cargo del plan "Mascota protegida" de la Subdere. Entre las 10.30 y las 13 horas, el plan estará en la sede social de calle Esteban Tomic 2780. El jueves, en Arauco 3187 (en el mismo horario). La próxima semana -martes 25- estarán en Ramón Freire 2711 y, el 26 de febrero, en Hamburgo 3571.


Inscripciones para tour nocturno en cementerio de Mejillones

Están abiertas las inscripciones para la gente que quiera ir al tour de "Mitos y Leyendas" que organiza la municipalidad de Mejillones. El próximo sábado 29 de febrero, a las 21 horas, comienza el recorrido, que tendrá un recorrido por el cementerio de la comuna. Habrá un bus de acercamiento para los inscritos sin movilización. Las inscripciones se hacen en la municipalidad, entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde.

IGNACIO ARAYA
IGNACIO ARAYA
DESDE LAS 10.30 HORAS.
Registra visita

Vecinos de Chiu Chiu sacaron camionadas de basura del río Loa

E-mail Compartir

Ayer, bien temprano por la mañana, se juntaron decenas de vecinos de Chiu Chiu a limpiar el río Loa. El presidente de la junta de vecinos del pueblo, Ernesto Galleguillos, cuenta que sacaron dos camionadas llenas de botellas, pañales y carbón. "Es conocido que el fin de semana llega gran cantidad de gente a hacer asado", dice el dirigente vecinal sobre la mala costumbre de los visitantes de dejar mugre junto al río y esconderla entre las plantas que están en su lecho.

La organización vecinal está trabajando, además de la limpieza, en prepararse para los carnavales y la semana santa, para los primeros días de abril. "Estamos hermoseando nuestro pueblo, vamos a coordinar con el alcalde algunos trabajos que tiene que hacer la municipalidad, como mejorar la iluminación, conseguir los receptáculos de basura, una manito de gato a la plaza misma", cuenta Galleguillos.

El dirigente dice que hubo bastante apoyo en las cerca de cuarenta personas que se acercaron a ayudar a limpiar el lecho del río Loa. "Está quedando de manifiesto el interés por mantener nuestro borde en perfectas condiciones", comenta. "También estamos viendo el tema de las emergencias, gracias a Dios este año no se ha manifestado con gran poder, pero sí preocupados con lo que pasa en el embalse hacia arriba", dijo el presidente de la junta vecinal de ese pueblo del Alto Loa.

ERNESTO GALLEGUILLOS
ERNESTO GALLEGUILLOS
ENCONTRARON MUCHOS PAÑALES, BOTELLAS Y CARBÓN PARA ASADO.
Registra visita