Aparecen algunas alternativas para realización de Tokio 2020
Podrían aplazarse para final de año o verano europeo 2021. Canadá y Australia ya dijeron que no van.
Deportes - La Estrella
Tras la confirmación de que el Comité Olímpico Internacional (COI) buscará entre cuatro semanas una forma de llevar adelante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (24 de julio), ya comienza a aflorar algunas de las alternativas de fechas y opciones para su cambio, mientras Canadá amenazó con no enviar a ningún deportistas a Japón.
Ante esta situación, ya se barajan, extraoficialmente, tres fechas en el caso de que los JJ.OO. sean aplazados: En los últimos meses de este año u otras más drásticas, como que se realicen en el verano europeo de 2021 o 2022.
En cuanto a estas alternativas, la agencia Reuters informó que el Comité Organizador de los JJ.OO. también baraja otros planes, como que se haga la cita sin espectadores.
Por otro lado, según la BBC, hay más opciones. "Otra opción sería seguir adelante con unos Juegos en modalidad 'reducida', pero el retraso de un par de meses o incluso un año parece seguro", publicó un reportero de la cadena en Twitter.
Canadá
Mientras el COI sigue con su plan de realizar los juegos este año, Canadá dio un ultimatum sobre sus deportistas y Australia ya les comunicó a los suyos que se preparen para el 2021.
"El Comité Olímpico Canadiense (COC) y el Comité Paralímpico Canadiense (CPC), respaldados por sus Comisiones de Atletas, Organizaciones Deportivas Nacionales y el Gobierno de Canadá, han tomado la difícil decisión de no enviar equipos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el verano de 2020", señaló el organismo en un comunicado.
Por su parte, el Comité Olímpico Australiano (COA) ha tomado la misma medida y le ha dicho a sus deportistas que preparen los Juegos de Tokio para el verano de 2021. "El Comité Olímpico Australiano dice a sus atletas que deberían prepararse para los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano de 2021, tras el anuncio del COI de un posible aplazamiento de los Juegos de este año y los cambios en el panorama de la salud pública en Australia y en todo el mundo", señaló el organismo en su web.
Por su parte, Ian Chesterman, Jefe de Misión del equipo olímpico, dejó claro que el evento "no se puede celebrar en julio". "Nuestros atletas han sido magníficos en su actitud positiva hacia el entrenamiento y la preparación, pero el estrés y la incertidumbre han sido extremadamente desafiantes para ellos", confesó.
11 mil son los deportistas que deben competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los que están en duda.

