Buscan garantizar la cadena alimentaria en la región
Se analizó un plan para resguardar el abastecimiento, además de fiscalizar controles sanitarios y de transporte.
Una reunión con las principales autoridades de la región sostuvo el seremi de Agricultura, Gerardo Castro, para analizar un plan de contingencia para la seguridad alimentaria en la zona. El objetivo de este plan, dijo el seremi, será mantener completa la cadena alimentaria en lo que respecta a producción, transporte y distribución.
El trabajo está a cargo de Agricultura, y estará conformado por técnicos en las carteras de Salud, Economía y las Fuerzas Armadas. "Cada aspecto constituirá un plan específico destinado a disponibilizar los alimentos necesarios para la población, aún en escenarios más desfavorables que los actuales".
Para garantizar el abastecimiento, se asegura que los transportes tengan salvoconductos, asegurando los controles fitozoosanitarios en las fronteras terrestres y marítimas. En la región no hay abastecimiento aéreo y por el mar, nos llega solamente plátanos y cerveza.
Producción
"La producción interna alcanza cifras menores al 5% del total del consumo regional y se abastecen normalmente en general las ferias libres y supermercados, casinos industriales y almacenes", dijo el seremi.
El fin de semana pasado, el seremi estuvo en Altos La Portada, donde pudo constatar que los agricultores continúan trabajando para abastecer a la ciudad. "Es cercano al 32% de la producción regional, habiendo incrementado su producto de 30 a 40 toneladas aproximadamente", mencionó. En ese sector, se ha invertido para un camión aljibe por parte de Indap, entre otros incentivos para poder superar las 100 toneladas al mes.
100 toneladas al mes es el objetivo de producción de Altos La Portada, donde trabajan agricultores en el sector norte de Antofagasta.

