Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hallan en la pampa camioneta robada en Antofagasta

E-mail Compartir

Hace más de un mes había sido robada una camioneta, recuperada por personal de Carabineros en las cercanías de Baquedano.

El procedimiento se gestó cerca de las 13 horas, cuando un llamado telefónico anónimo denunció que a la altura del kilómetro 1.430 de la Ruta 5 Norte, aproximadamente a unos 5 kilómetros hacia la pampa, en un camino adyacente permanecía oculta una camioneta color rojo.

Los efectivos se desplazaron hasta el lugar y ubicaron una camioneta marca Nissan modelo Terrano con indicios de haber sido robada. Al consultar su patente, constataron que mantenía encargo por robo desde el pasado 21 de febrero, cuando fue presentada una denuncia en la Segunda Comisaría de Antofagasta.


Desrielo de tren


de FCAB con


ácido sulfúrico

Ayer, se produjo el desrielo de un tren de FCAB, con el volcamiento de dos locomotoras y dos carros estanques cargados con ácido sulfúrico. La tripulación, compuesta por el maquinista y su ayudante, resultó ilesa. El hecho ocurrió en pleno desierto, en un lugar lejos de cualquier actividad y de la comunidad, aproximadamente a 3,6 kms al noreste de la ruta B-400, por lo que no revistió peligro para la población. Según informó FCAB como consecuencia del desrielo, hubo derrame acotado de ácido sulfúrico, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia, y con personal especializado se procedió a atender el desrielo y controlar la filtración, confinando el producto. Ocurrido el incidente se dio aviso de inmediato a las autoridades pertinentes y ahora se están investigando las causas del mismo.

carabineros
carabineros
vehículo recuperado.
rrss
rrss
activaron sus protocolos.
Registra visita

En bus interprovincial incautan jarabes con falsas propiedades

E-mail Compartir

Ocultos en la estructura de un bus interprovincial que tenía como destino Calama fueron encontrados 120 frascos de jarabes con falsas propiedades medicinales, por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua.

Según el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, la detección demuestra la eficiencia de los procesos de fiscalización y la mantención de los estándares para proteger a la comunidad. "Si bien estamos en una emergencia sanitaria mundial, lamentablemente las organizaciones criminales y contrabandistas siguen operando y debemos estar alertas", dijo.

Los frascos, de 500 ml cada uno y supuestamente de origen peruano, carecen de autorización sanitaria para su venta en Chile, informó la institución, que agregó que vienen en cajas y tienen etiquetas que prometen mejorar la memoria, el asma, problemas a la próstata, pulmonía, osteoporosis, hipertensión, diabetes y gastritis.

a mercancía estaba oculta y no fue manifestada ni declarada por el jefe de la tripulación del bus, por lo que se configura el delito de contrabando. "Son productos ingresados ilegalmente a Chile y además del delito de contrabando, también ponen en riesgo la salud de los eventuales consumidores de estos líquidos, dado que se desconoce su real composición y contenido", explicó Molina.

"Además del delito de contrabando, también ponen en riesgo la salud de los eventuales consumidores"

Cristian Molina Silva,, Aduanas Iquique

aduanas
aduanas
personal de aduanas detectó la ilegal mercadería en un bus interprovincial.
Registra visita

Llaman a tomar resguardos para no caer en ciberestafas

Debido a la emergencia sanitaria por Coronavirus, aumentaron las operaciones por internet.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En tiempos de pandemia el llamado es a preferir pagos y compras virtuales, lo que eleva también los riesgos de ser víctimas de ciberestafas.

La recomendación de la PDI es, entonces, tomar todos los resguardos para prevenir ese tipo de fraudes por estos días y para ello la jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Antofagasta, subprefecto Lissette Steinfort, llamó a los usuarios a poner especial atención a las compras que están realizándose vía internet, sobre todo teniendo en cuenta que durante esta emergencia sanitaria han aumentado de manera considerable.

La oficial agregó que la situación se suma a los casos de phishing que se han dado a conocer a través de las RRSS de la institución, en las que ha sido reportada la recepción de varios mails fraudulentos que buscan apropiarse de los datos personales y claves bancarias de los vecinos.

Steinfort enfatizó que la idea es mantener actualizado y protegido el computador, verificar la reputación de la página donde van a comprar, revisar la política de privacidad, devolución y la forma de pago del sitio donde está materializándose la compra.

Además, aconsejó entregar sólo los datos personales necesarios para la transacción, revisar de manera periódica los movimientos de las cuentas bancarias y nunca entregar las claves vía telefónica.

Adultos mayores

Según la empresa de ciberseguridad Kaspersky, en la contingencia mundial los adultos mayores siguen siendo los principales afectados, ya que al no estar informados sobre las nuevas modalidades de estafas son el blanco de los cibercriminales que están al acecho.

Debido a ello, para evitar ser víctima de phishingy spam, recomienda educar a los adultos mayores para que puedan analizar cuidadosamente contenidos sensacionalistas y de procedencia dudosa en redes sociales, apps de mensajería instantánea o e-mails.

También deben acceder únicamente a sitios de fuentes oficiales y confiables y teclear las direcciones a los sitios que deseen visitar directamente en la barra de búsqueda de su navegador. Se llama, además, a no descargar archivos o hacer clic en enlaces de mensajes no solicitados o dudosos y si no está seguro de la veracidad de alguna comunicación recibida, que verifique directamente con la entidad, ya sea vía la página web oficial o por teléfono.

La firma sugirió también utilizar una solución de seguridad fiable que proteja contra una amplia gama de amenazas, incluso en sus dispositivos móviles.

Por último, recomendó asegurar de que su computadora y smartphone estén al día con todas las actualizaciones de software (navegadores, plug-ins, parches de seguridad)

pdi
pdi
numerosas denuncias ha recibido la pdi, especialmente por mensajes fraudulentos.
Registra visita