Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Evite filas y solicite el cobro del Seguro de Cesantía por Internet

El sitio de la AFC ya habilitó esta modalidad, para así poder efectuar el trámite desde la casa.
E-mail Compartir

Redacción

Durante toda la semana ha sido la misma imagen elocuente: largas filas en todo el país, especialmente en el exterior de la sucursal de las Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC), en donde los chilenos se han congregado para cobrar el Seguro de Cesantía, causando grandes aglomeraciones y pese a que el llamado es justamente a evitar esto para prevenir la propagación del Coronavirus.

Para corregir esta situación, fue durante la semana pasada que se anunció la habilitación en el sitio oficial de la AFC la posibilidad de solicitar el cobro del Seguro de Cesantía a través de internet.

Lo primero es recordar que en medio de este escenario de pandemia se aprobó la Ley de Protección al Empleo (que aún no ha entrado en vigencia), la que permite a los trabajadores a utilizar sus fondos del Seguro de Cesantía en el caso específico de que no exista el despido, pero sí la suspensión de funciones (y de remuneraciones) debido a la situación que se vive a nivel mundial.

Para hacer el trámite, lo primero que se necesita es un documento que certifique la cesantía: el finiquito, carta del despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial, según corresponda.

Requisitos

De acuerdo al sitio de la AFC, también se necesitan otros requisitos, entre los que se encuentran: Tener cotizaciones desde la fecha de afiliación o desde la fecha de cobro del último giro registrado en su cuenta individual: seis cotizaciones acreditadas en la cuenta en caso de contrato a Plazo Fijo y 12 cotizaciones acreditadas respecto a contrato indefinido.

Para hacer la solicitud online es necesario generar una clave personal en el mismo sitio y si no la tiene se puede pedir en "solicitar clave de afiliado". Tras ingresar los datos llegará una contraseña provisional al correo electrónico y luego se deberá actualizarla para así habilitar esta nueva clave.

Con ella se debe ir a la pestaña "cobro del seguro" y se desplegará un mini formulario donde el sistema le solicitará adjuntar los documentos escaneados a color y en formato PDF (hay aplicaciones en celular que permiten fotografiar documentos y convertirlos en PDF); posteriormente responder a los antecedentes que se pidan y así la solicitud estará creada.

Según señala el sitio de la AFC al "esta solicitud en línea requiere de un análisis de 10 días hábiles, por lo que al momento de su confirmación pueden verse afectadas las fechas y montos de pago informados".

Así, el beneficiario recibirá un correo para saber si el trámite fue aceptado o no y la razón.

Sin embargo, es posible saber el estado de la solicitud en todo momento, ya que el mismo sitio lo indica.

En caso de que la persona no tenga registrado el correo, la clave para acceder se puede solicitar al centro de atención telefónica de la AFC, cuyos números son 800 800 232 desde teléfono fijo y 225735060 desde celulares.

La Estrella

agencia uno /captura de pantalla
agencia uno /captura de pantalla
ya está habilitado el trámite por internet.
largas filas fue el panorama durante toda la semana.
Registra visita

Funcionaria de Gendamería dio positivo

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Rossana Díaz, confirmó a yer en un nuevo balance que una funcionaria del Centro Penitenciario Femenino dio positivo con Covid-19.

"En relación a la Cárcel de Antofagasta, tenemos a una persona administrativa que no tuvo relación con las personas internas y que esta persona y sus contactos cercanos están en aislamiento", dijo la autoridad sanitaria.

De esta forma, se trata de una funcionaria de administración del centro penal y no del personal uniformado, cuyo caso se habría registrado hace algunos días.

La información preliminar da cuenta que desde Gendarmería se activaron los protocolos de manera preventiva y oportuna para la trabajadora, quien fue derivada a aislamiento en su domicilio debido a que tendría una enfermedad base y posteriormente se confirmó el resultado del examen.

Otros cinco funcionarios (dos administrativos y tres uniformados) también habrían sido derivados a aislamiento preventivo.

Registra visita

Menores en internación se contactan con videollamadas

E-mail Compartir

Como una forma de mantener el contacto entre los jóvenes que están cumpliendo sanción y sus familias, es que el Centro de Justicia Juvenil de Antofagasta implementó, a partir de esta semana, las reuniones familiares a través de video llamadas.

Esta iniciativa, liderada por el equipo técnico del centro, busca propiciar el contacto y vinculación entre los jóvenes y sus familias, durante este periodo de cuarentena, en el que se ha bajado la cantidad de visitas de familiares al centro, reduciendo los días destinados a esta actividad a uno por semana.

Es así como esta y otras iniciativas han logrado establecer mecanismos de protección al interior del centro, evitando el contagio y propagación del Covid-19. "Estamos muy contentos con estas medidas preventivas y de autocuidado, que tienen un doble propósito evitar contagios dentro del centro y que los jóvenes mantengan los vínculos y relaciones afectivas con sus familias y referentes emocionales significativos. Es además una herramienta que minimiza desajustes conductuales y brinda la contención necesaria en este periodo de emergencia", indicó la directora regional de Sename, María Inés Verdugo.

así se comunican con sus familiares.
la funcionaria corresponde a personal administrativo.
Registra visita