80 sanitizaciones realizadas en espacios públicos de Antofa
Limpiezas se han hecho en parques, consultorios y ferias, entre otros. Sierra Gorda también lo ejecuta.
Redacción - La Estrella
Durante las últimas semanas, la municipalidad de Antofagasta ha realizado sanitizaciones en varios lugares de la comuna con el fin de evitar que se siga propagando el Covid 19.
Esta acciones se han hecho durante la noche en lugares como paraderos, terminal de buses, calles, paseos, plazas, parques, consultorios, CAN, hospital, comisarías, ferias, La Vega, Feria de Las Pulgas, caleta de pescadores, cajas de compensación, cementerios, hogares de ancianos, Aldea S.O.S, entre otros.
"No estamos estimando esfuerzos económicos y de trabajo en la línea de la prevención y para combatir el Covid-19, porque en este momento lo más importante es la salud y la vida de nuestros vecinos. Por tal motivo, seguimos recorriendo la ciudad de norte a sur y de cerro a mar para sanitizar todo punto de mayor concurrencia de público y aquellos lugares donde se concentran los grupos de riesgo", dijo la alcaldesa Karen Rojo.
Los operativos iniciaron el 20 de marzo y se mantienen los siete días de la semana. Hasta la fecha se han efectuado 80 sanitizaciones en veinte jornadas y en treinta puntos estratégicos de la ciudad.
El trabajo de sanitización se ha estado haciendo a través de la Dirección de Aseo, para hacer la limpieza exhaustiva en los diversos sectores de Antofagasta que son de alto riesgo por la gran concentración de público.
Hace unos días este operativo se realizó en el Cecosf La Chimba con la ayuda del Ejército de Chile y se continuará con el resto de los centros de salud familiar.
Sierra gorda
Otra de las comunas en la región que comenzaron con su proceso de sanitización fue Sierra Gorda, y que se incluyó también a la localidad de Baquedano. Desde la municipalidad de dicha comuna, indicaron que el barrido se hizo en plazas, zonas de juegos infantiles, postas, bomberos, áreas comunes, dependencias municipales y aceras de Baquedano y Sierra Gorda. El proceso fue certificado por el Ministerio de Salud.
Esta primera etapa correspondiente a dos procesos sanitizantes, lo está realizando el municipio con recursos propios, tanto en Baquedano como en Sierra Gorda.
Mientras tanto, la autoridad comunal continuará gestionando recursos para las próximas fases de mantención y cierre, con las empresas que operan en la zona.

