Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

80 sanitizaciones realizadas en espacios públicos de Antofa

Limpiezas se han hecho en parques, consultorios y ferias, entre otros. Sierra Gorda también lo ejecuta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante las últimas semanas, la municipalidad de Antofagasta ha realizado sanitizaciones en varios lugares de la comuna con el fin de evitar que se siga propagando el Covid 19.

Esta acciones se han hecho durante la noche en lugares como paraderos, terminal de buses, calles, paseos, plazas, parques, consultorios, CAN, hospital, comisarías, ferias, La Vega, Feria de Las Pulgas, caleta de pescadores, cajas de compensación, cementerios, hogares de ancianos, Aldea S.O.S, entre otros.

"No estamos estimando esfuerzos económicos y de trabajo en la línea de la prevención y para combatir el Covid-19, porque en este momento lo más importante es la salud y la vida de nuestros vecinos. Por tal motivo, seguimos recorriendo la ciudad de norte a sur y de cerro a mar para sanitizar todo punto de mayor concurrencia de público y aquellos lugares donde se concentran los grupos de riesgo", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Los operativos iniciaron el 20 de marzo y se mantienen los siete días de la semana. Hasta la fecha se han efectuado 80 sanitizaciones en veinte jornadas y en treinta puntos estratégicos de la ciudad.

El trabajo de sanitización se ha estado haciendo a través de la Dirección de Aseo, para hacer la limpieza exhaustiva en los diversos sectores de Antofagasta que son de alto riesgo por la gran concentración de público.

Hace unos días este operativo se realizó en el Cecosf La Chimba con la ayuda del Ejército de Chile y se continuará con el resto de los centros de salud familiar.

Sierra gorda

Otra de las comunas en la región que comenzaron con su proceso de sanitización fue Sierra Gorda, y que se incluyó también a la localidad de Baquedano. Desde la municipalidad de dicha comuna, indicaron que el barrido se hizo en plazas, zonas de juegos infantiles, postas, bomberos, áreas comunes, dependencias municipales y aceras de Baquedano y Sierra Gorda. El proceso fue certificado por el Ministerio de Salud.

Esta primera etapa correspondiente a dos procesos sanitizantes, lo está realizando el municipio con recursos propios, tanto en Baquedano como en Sierra Gorda.

Mientras tanto, la autoridad comunal continuará gestionando recursos para las próximas fases de mantención y cierre, con las empresas que operan en la zona.

cedida
cedida
La limpieza en lugares públicos se está realizando en horas de la noche.
Registra visita

Finaliza campaña para donar sangre en el Hospital Regional

E-mail Compartir

Hoy finaliza la campaña de donación de sangre que lleva a cabo el Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile y a la que se sumó el Hospital Regional. La iniciativa, que tiene por lema "Si vas a salir que sea para donar sangre", quiere aumentar la donación de este elemento ya que a raíz de la propagación del Covid-19 ha aumentado el déficit en las unidades.

Jorge Barra, supervisor del banco de sangre del Hospital Regional, indicó que se tomaron medidas de prevención para los donantes. "El banco se ubica en el tercer piso del recinto. En estos momentos hay poco público y se solicita a las personas sentarse a un metro de distancia, y para mayor seguridad estamos agendando horas para no generar aglomeraciones".

Para aquellos que querían donar sangre, deben reservar una hora al número 552 443192.

hospital regional
hospital regional
Hoy es el último día.
Registra visita

Terminal Pesquero comenzó a aplicar medidas de prevención

E-mail Compartir

Una tradición que siguen los fieles durante Semana Santa es comer pescado. por esto el Terminal Pesquero se convierte en uno de los lugares más concurridos. Sin embargo, ante la emergencia sanitaria que se vive en el país, las autoridades han recalcado recomendaciones de tratar de evitar ir a dichos lugares para que no haya aglomeraciones.

Por lo anterior en este recinto ya se han estado aplicando medidas para evitar estas situaciones, como también en el Sindicato Bellavista de Pescadores. De hecho, estos últimos, que se ubican detrás de la caleta, han tomado ya las medidas. "Las personas pueden entrar, pero se les ha pedido que lo hagan con mascarillas y guantes para protegernos entre todos. Esto lo hemos tomado hace unos días para evitar cualquier tipo de contagio", dijo Danisa Orrego, tesorera del sindicato.

En tanto Lino Márquez, presidente de la Asociación del Terminal Pesquero, comentó que "nosotros ya estamos dejando entrar a la gente de a 20 ó 30 personas, no más. Igualmente establecimos medidas como la restricción en algunos accesos, los límites de distancia y el uso de mascarillas".

La Fundación Antofa Segura puso afiches en el lugar con las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria. "Hemos tenido muy buena recepción. En este sentido y pensando en el fin de semana largo, quisimos contribuir llevando información preventiva a los locatarios del Terminal Pesquero y la comunidad", manifestó Fabián Ossandón, presidente de la fundación.

antofa segura
antofa segura
Se instalaron afiches con las medidas sanitarias.
Registra visita