Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Caja Los Héroes implementa nuevos horarios para pago de pensiones

E-mail Compartir

Un nuevo de horario de atención diferenciado es lo que implementó la Caja Los Héroes para dar prioridad a la atención de los pensionados y así evitar aglomeraciones en las oficinas y de esta forma, prevenir que se contagien con Covid-19.

Es así que desde las 9:00 hasta las 14:00 horas se atenderá exclusivamente a los pensionados que van a cobrar su pensión y desde las 14:00 hasta las 17:0 horas se atenderá a público en general.

Además, la caja de compensación está ofreciendo a los beneficiarios del IPS a que activen la cuenta prepago en la misma sucursal donde reciben su pensión para que en el próximo pago, no deban ir hasta la sucursal.

La cuenta no tendrá costo hasta finales de julio del 2020 lo que permitirá pagar directamente en el comercio hacer giros en los cajeros automáticos.

Finalmente la Caja Los Héroes reiteró su llamado a todos los pensionados del IPS que no tengan un sistema de pago remoto habilitado, para que realicen el cobro antes del 15 de abril, de acuerdo al adelantamiento en las fechas de pago anunciado por el Gobierno hace unos días.

Si usted tenía fecha de pago para el viernes 24 de abril, debe cobrar su pensión hoy en el nuevo horario de atención, no debe esperar hasta que se cumpla la fecha de pago.

agencia uno
agencia uno
la caja ofrecerá atención diferenciada.
Registra visita

Multa por no usar mascarilla: $2,5 millones

E-mail Compartir

A 2,5 millones de pesos puede llegar la multa para quienes incumplan la medida de uso obligatorio de mascarillas en el transporte público, medida que anunció el lunes la subsecretaria de Redes Asistenciales Paula Daza.

Desde las 5:00 horas de la madrugada de ayer comenzó a entrar en vigencia esta determinación a nivel nacional, la que s extiende para usuarios de remunerado de pasajeros público o privado, es decir, micros, buses rurales e interurbanos, colectivos, taxis y radiotaxis, transfers, servicios de traslado de trabajadores, barcazas y transporte marítimo-lacustre y aviones.

Es por eso que el seremi de Transportes, Juan Enrique Jara y de Salud, Rossana Díaz, realizaron una fiscalización para verificar si estuvo cumpliendo la medida en su primer día.

"Esta media busca resguardar a las personas en cualquier espacio en el que pueda haber una interacción social, como es el caso del transporte. Es por ello que hacemos un llamado a la prudencia y a la conciencia de cada uno y a acatar esta disposición, independiente de que exista una sanción por su incumplimiento".

En tanto, la Seremi de Salud, Rossana Díaz, destacó que "la gran mayoría estaba con su mascarillas en el transporte público y privado, por que felicitó a los usuarios por acatar la normativa

cedida
cedida
se realizó una fiscalización en el transporte público.
Registra visita

Pandemia afecta a abuelitos que venden chocolates

Debido a sus bajas pensiones, pareja tiene que salir a pesar del riesgo de contagio.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Julio Rodríguez y Zoila Chávez son una conocida pareja de adultos mayores que sagradamente se instalan en el Paseo Prat de Antofagasta a diario para vender chocolates que ellos mismos preparan. Sin embargo, se han visto afectados por esta condición de pandemia para evitar la propagación de la enfermedad Covid-19.

Pese al llamado generalizado a quedarse en la casa para prevenir contagiar o infectarse con Coronavirus, ambos decidieron salir para vender sus productos debido a que la pensión que reciben se hace insuficiente.

Y es que según cuenta Zoila a La Estrella, entre los dos hacen poco más de $250 mil en sus pensiones, lo que sumando la compra de remedios y considerando los gastos en cuentas, más el arriendo, se hace insuficiente.

Zoila añade que si bien durante varios días estuvieron en el hogar, siguiendo las indicaciones "y no salimos porque teníamos miedo a contagiarnos", lamentablemente los gastos han sido mayores y es por eso que decidieron volver al principal paseo peatonal de la ciudad.

"Venimos para ver si tratamos de vender, porque con esto del Coronavirus se ha tornado la situación un poco difícil por los gastos de la casa y hemos salido sólo dos veces por semana, porque también tenemos miedo de enfermarnos, sólo nos quedábamos hasta como las tres de la tarde y nada más y de ahí vamos para la casa. Tenemos nuestras mascarillas y guantes, es riesgoso igual pero no nos queda de otra", afirma Zoila.

La pareja de adultos mayores esperan durante esta semana repuntar con los tradicionales chocolates de Pascua de Resurrección y como una forma de evitar riesgos, Zoila comenta que también están repartiendo a domicilio, para lo cual quienes quieran comprar sus chocolates deberán contactarla al +56969162463

$250 mil pesos es lo que suman en pensiones Julio y Zoila, lo que no alcanza para llegar a final de mes.

rmunoze@estrellanorte.cl

fotos: ignacio mandiola
fotos: ignacio mandiola
en el paseo prat siguen vendiendo sus productos.
Registra visita