Covid-19: van 35 mil pacientes menos de lo esperado para abril
Revuelo causó a mediados de marzo un gráfico que proyectaba que en abril Chile registraría una masiva propagación del covid-19, iniciando el mes con más de 40 mil casos confirmados. La estimación fue hecha por un experto de la UC y respaldada por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien afirmó que ese escenario "es posible", e incluso se preparaban para cifras peores. Pero cumplido el plazo los números no cuadran.
En su último balance, la cartera informó que 5.546 personas han dado positivo al test, 35 mil casos bajo la proyección. A ello, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zuñiga, añadió que los pacientes se están duplicando luego de 11 días, lapso mayor a lo que ocurría en marzo, cuando Mañalich afirmó que los casos se irían duplicando cada cuatro días.
"Eso es una buena noticia, que da cuenta de que las medidas de la autoridad sanitaria han permitido aplanar la curva", destacó Zuñiga, agregando que ese es el objetivo al que apunta el Ministerio de Salud para garantizar "la atención normal en los establecimientos" durante la pandemia.
Dispar opinión tienen en el Colegio Médico (Colmed), desde donde tildaron como la conclusión del subsecretario "prematura", pues -dicen- ningún país logró aplanar la curva en el tiempo que lleva el virus en Chile.
"Durante las últimas semanas hemos visto una cierta estabilidad en la cantidad de casos reportados diariamente. No obstante, hemos visto también que el número de test hechos ha bajado, con una tasa de positividad de los exámenes que ha ido al alza. Eso hace entrever que lo más probable es que estamos subdiagnosticando un porcentaje importante de casos y eso se puede incrementar en el tiempo", comentó Cristóbal Cuadrado, secretario técnico del departamento de Políticas de Salud y Estudios del Colmed.
Cuadrado cuestionó que en los últimos días las autoridades emitieran "discursos de tranquilidad a la ciudadanía" que pueden ser peligrosos, pues podrían gatillar en incumplimientos de cuarentenas voluntarias y obligatorias y, con ello, disparar los contagios. "Estamos cantando victoria antes de tiempo", dijo.

