Millonaria indemnización debe pagar Rueda si parte
Más de 2.500 millones de pesos tendría que cancelar el DT de la "Roja" y su cuerpo técnico si quieren dejar Chile para dirigir a Colombia.
Deportes - La Estrella
La posibilidad de que el técnico Reinaldo Rueda deje la banca de la selección chilena para asumir en la de Colombia se mantiene vigente gracias a variadas especulaciones periodísticas, no obstante, si el entrenador cafetalero quiere partir, él y su cuerpo técnico deben pagar un total de 3,4 millones de dólares como indemnización, es decir más de 2.500 millones de pesos.
"No se le cerrarán las puertas si decide partir. Estamos dispuestos a sentarnos a conversar con él. Pero su salida no será gratis, hay una indemnización que por contrato él y su cuerpo técnico deben cumplir", dijo un dirigente de Quilín al diario El Mercurio.
De esta forma, Reinaldo Rueda tendría que pagar 2,2 millones de dólares por su salida y 1,2 millones por el cuerpo técnico que lo acompaña a cargo de la "Roja".
Según la misma publicación capitalina, cercanos al técnico lo ven tranquilo y hasta ahora no ha recibido ninguna oferta, aunque aseguran que difícilmente se negaría a un ofrecimiento de la selección de su país, más aun tras la reciente salida del entrenador Carlos Queiroz.
"Si fuera cualquier otra selección o equipo, él diría que no inmediatamente, pero si es la selección de su país creo que partiría", explican.
"Sabe que el medio en general no lo quiere, que la dirigencia actual no lo trajo y que hay directores que prefieren que se vaya. Es un caballero, le gusta cumplir con sus compromisos, pero si le dan la chance de partir, creo que buscaría la salida", añaden.
Nombres
Varios nombres están sonando para hacerse cargo del equipo colombiano en su ruta mundialista. Según el medio As Colombia, Juan Carlos Osorio, Luis Fernando Suárez y Jorge Luis Pinto son algunos de los apetecidos por la Federación Colombiana de Fútbol.
Pero el que más seduce sigue siendo el seleccionador chileno, quien hace pocas semanas extendió su contrato con la ANFP, por lo que desde Colombia estarían esperando que él diera el primer paso para negociar.
Por el momento, la Federación Colombiana de Fútbol, a través de su presidente Ramón Jesurún, afirmó que respetarán a los técnicos con contratos vigentes.
"Seremos muy respetuosos con los entrenadores que tengan contratos con clubes o selecciones. Hemos recibidos muchos currículos, es entendible, las aspiraciones de cualquier ser humano son lógicas, nos enaltecen al querer dirigir al equipo, somos una selección respetada", dijo Jesurún en conversación con Win Sports.
Salida
Respecto a la salida de Queiroz, el dirigente dijo que "llegamos a un mutuo acuerdo para su partida, buscaremos el remplazo, es un momento difícil para nosotros porque estábamos comprometidos con su trabajo, nos ayudó mucho en actividades alrededor del proceso. Su balance fue aceptable".
Igualmente piensan en otros grandes nombres para hacerse cargo: Marcelo Gallardo, Miguel Ángel Russo y la vuelta de José Nestor Pekerman.