Antofagasta: permisos de circulación para motos casi se cuadruplicaron en un año
Al 15 de junio van 2.436 permisos para motocicletas: el año pasado fueron 648. Cantidad de licencias clase "C" se aproximan a las de 2020. "Boom" del delivery, entre las razones.
Un fuerte aumento reportó la cantidad de permisos de circulación para motocicletas en la Municipalidad de Antofagasta en lo que va de 2021, respecto del año pasado. De acuerdo a Nelly Rojas, jefa del departamento a cargo de dichas autorizaciones, en 2020 se entregaron 648 permisos, mientras que al 15 de junio se habían dado 2.436, casi cuatro veces más.
Rojas deduce que una de las razones de esta alza obedece a su uso para trabajar. "Se ha utilizado mucho el delivery y es más asequible su compra, porque son vehículos más baratos. Además, es un vehículo de más fácil traslado por su tamaño", opina. Además, agrega, sacar un permiso de circulación es más barato para una moto pequeña, cerca de 26 mil pesos.
En el área de licencias de conducir, en tanto, se han otorgado 76 licencias clase "C" para motocicletas o motonetas. El año pasado fueron 99. "Estamos en junio y llegando a lo que se registraba el año pasado anualmente. Nosotros tomamos (el examen) motos viernes por medio, y tomamos 20 personas, es increíble el aumento de gente", cuenta Susan Mancilla, encargada de ese departamento municipal.
También clases b
No solo clases C están aumentando, sino también las solicitudes para licencia B. Hasta ahora se han otorgado 5.346 licencias (en 2020 fueron 10.286 en total), y Mancilla también lo atribuye al uso de los vehículos para aplicaciones como Uber o Indriver. Tanto trabajo tienen en el área de licencias (todos los días llegan unas 70 personas en total para pedir por primera vez el documento), que si una persona quiere sacar hora para hacer el examen sicométrico y teórico, le van a dar para tres semanas más. Una vez que lo aprueban, dan la hora para el examen práctico… y recién hay fecha para agosto. "Estamos saturados", señala la funcionaria.
Para hacer consultas y agendar horas en ambas áreas, se debe enviar un correo a consulta.licenciaconducir@imantof.cl o a agendahora.permisodecirculacion@imantof.cl. En el caso de las motos nuevas, para pedir el permiso de circulación hay que llevar la factura de la compra, la primera inscripción en el Registro Civil, el certificado de homologación y el seguro obligatorio. El trámite se puede hacer por internet, pero siempre y cuando el homologado no tenga que llevar timbre y firma.
76 licencias "C", se han otorgado en Antofagasta. En 2020 fueron 99.


