Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Katina escala al Top 3 del ránking mundial de esgrima

La joven antofagastina logra así su mejor posición en la categoría junior.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

La esgrimista antofagastina Katina Proestakis Ortiz (19 años) sigue cosechando logros a nivel internacional. La seleccionada nacional apareció en el Top 3 del ránking mundial de la Federación Internacional de Esgrima (FEI), escalando cuatro puestos en comparación al año 2020-21 cuando había logrado terminar la temporada en el séptimo lugar.

Katina, que estuvo presente en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2021 con apenas 18 años, está tercera en el escalafón junior (juvenil) del mundo con 52 mil puntos. Un podio planetario que completan la estadounidense Lauren Scruggs (67 mil puntos) y la israelí Nicole Pustilnik (65 mil puntos).

Una carrera que ha ido en ascenso con el pasar de los años. Su primera aparición en el ránking mundial data de junio de 2015-16, situándose en aquel momento en la posición 141°. Un año después ya estaba 57° (2016-17) y desde entonces nadie pudo parar la escalada de la antofagastina: 33° (2017-18), 16° (2018-19), 13° (2019-20) y 7° (2020-21), hasta alcanzar lo que para Proestakis es su mejor posición que la tienen como la número 3 del orbe.

Un lugar que la seleccionada chilena e integrante del Team Chile de esgrima se lo tomó con calma en sus redes sociales, agradeciendo a cada uno de las personas que la felicitaron, pero fiel a su estilo, dejó en claro que quiere seguir sumando experiencia y seguir logrando triunfos para Chile, con una tranquilidad y humildad que la han llevado a donde está hoy.

Katina es la única sudamericana entre las 10 mejores del mundo donde Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Reino Unido, Italia y Polonia dominan la clasificación juvenil. La brasileña Talia Calazans aparece en el puesto 40°, siendo la segunda sudamericana mejor ranqueada, lo que le entrega doble mérito a lo hecho por la antofagastina, radicada en Estados Unidos junto a su familia, donde además de entrenar está estudiando, llevando adelante una carrera universitaria.

Última temporada

Proestakis Ortiz está viviendo su última temporada como juvenil. Este año sale de esta categoría para ingresar a los senior (todo competidor) donde China, Estonia y Corea del Sur dominan los tres primeros lugares de ránking mundial. Un escalafón donde Europa y Asia dominan hasta los primeros 20 lugares, apareciendo la brasileña Nathalie Moellhausen en el puesto 21.

Desde el próximo año la esgrimista antofagastina (especialidad florete) estará compitiendo ante las mejores del mundo, buscando seguir escribiendo su historia en el deporte chileno.

Katina no para de competir

La joven antofagastina se está preparando para Panamericano Junior de Esgrima que se realizará a partir del 22 de marzo en Perú. Una buena oportunidad para que Proestakis ratifique su nivel mundial que la llevaron a los Juegos de Tokio y el oro obtenido en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 realizado en Colombia. Además, Katina sigue con su preparación de cara a los Panamericanos de Santiago 2023 y lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, todos objetivos a largo plazo para una deportistas que nos sigue dando alegrías.

3° en el ránking mundial se ubica Katina Proestakis que está en su último año en la categoría junior.

La Estrella Antofagasta

fotos team chile
fotos team chile
katina fue oro en los juegos panamericanos junior 2021.
la antofagastina es la número tres del mundo en el ránking mundial juvenil.
Registra visita

Jugadores de Cobreloa reconocen problemas administrativos

E-mail Compartir

El accidentado viaje del plantel a Concepción -pernoctando en el aeropuerto de Santiago- terminó siendo solo la punta de iceberg. Los temas de coordinación en la logística tienen dos factores que están saliendo a la luz: división interna a nivel administrativo y la falta de recursos para cumplir con los compromisos que significa tener al plantel más caro del Ascenso (casi $150 millones).

Una situación que parte desde la "herencia" con déficit que recibió la dirigencia naranja encabezada por Fernando Ramírez y algunas diferencias entre directivos por designación de funcionarios de confianza.

Por ello, en la testera del club determinaron reunirse con emblemáticos del plantel y darles a conocer la situación actual, algo que reconocen algunos jugadores. Maximiliano Cerato asumió que "hay cosas que en un club profesional no pueden pasar como la forma en que viajamos. Y si las damos a conocer no es para generar problemas. Es para que se sepa que el plantel tiene claro en el club que está y que esto lo vamos a sacar adelante entre todos, haciendo cada uno lo mejor que le corresponde. Nosotros en la cancha y la dirigencia en la gestión".

Quien también se refirió el tema fue el golero argentino Matías Cano, quien dijo que "Todos sabíamos dónde veníamos, aunque nos hemos ido encontrando cosas que realmente no me habían pasado en ningún otro club. Lo que decimos es porque lo saben todos y porque esperamos que mejore, tampoco se va a andar escondiendo. Acá nos tocan pasar cosas que en otros lados no son tema".

archivo
archivo
en el plantel apelan a la unión del directorio.
Registra visita