Defensoría logró recalificación de homicidio a lesiones menos graves para tres imputados
Luego de permanecer dos años en prisión preventiva, quedaron en libertad.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
A días de completar dos años en prisión preventiva, tras ser formalizados como autores de un homicidio simple consumado, dos hombres y una mujer salieron en libertad.
Según informó la Defensoría Penal Pública, en segundo juicio el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, decretó la reformalización de los imputados como autores del delito de lesiones menos graves, cuyos rangos de pena van desde 61 a 541 días o multa de 11 a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)
"La causa, que ya había sido objeto de nulidad por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta tras acoger las alegaciones de las defensoras Claudia Nievas y Paula Valdivia, en relación a que la sentencia dictada por los jueces orales no se hizo cargo de una de las principales pruebas expuestas en juicio, que contenía información relevante para cuestionar la relación entre los hechos imputados y la muerte de la víctima, con este nuevo fallo queda en calidad de firme y ejecutoriada, decretándose la libertad de los imputados", detalló la institución.
Frente a la decisión adoptada por el tribunal, los dos hombres y la mujer pudieron salir en libertad dado que habían permanecido en prisión preventiva por más tiempo que el que establece como máximo en el delito de lesiones menos graves, añadió.
Defensa
Al respecto, la defensora Claudia Nievas destacó que "desde el control de identidad que se efectuó el día de los hechos, en abril de 2021, sostuvimos que se trataba de un delito de esta naturaleza en el contexto de una riña entre la víctima y los acusados sin embargo, el Ministerio Público formalizó por homicidio lo cual implicó que el Tribunal de Garantía decretara la medida cautelar de prisión preventiva, la que además se extendió por dos años a pesar de haber nosotros solicitado su revisión en reiteradas oportunidades".
Para la defensora Paula Valdivia, el fallo constituye un gran logro para la defensa, teniendo en cuenta que se logró la nulidad del primer juicio por la falta de una adecuada valoración de la prueba. "Fueron dos años de intensas tratativas para lograr la libertad de nuestros imputados, primero con permanentes revisiones de la prisión preventiva, luego con la presentación del recurso que permitió anular el juicio. Así es como se llegó a esta etapa", puntualizó la profesional.
2 años permanecieron en prisión preventiva los dos hombres y una mujer, quienes salieron en libertad.

