Hacen llamado a consolidar una Agenda Pública de Seguridad
Organizaciones empresariales indicaron que están abiertos al diálogo.
fabiola Vega M. / Redacción
Un urgente llamado fue el que hicieron las organizaciones empresariales de la macrozona norte del país para la concretar una Agenda de Seguridad Pública a raíz de los asesinatos a Carabineros que han ocurrido en el último mes en el país.
A través de un comunicado, indicaron que hay que iniciar un diálogo franco y que se "requieren acciones urgentes que ya no pueden esperar".
Además, indicaron que en el último informe "Claves Ipsos", 800 chilenos dan a conocer su percepción sobre los problemas de seguridad pública en el país y el rol del Gobierno en esta materia.
Ahí, manifestaron que el 85% de las personas encuestadas declaró que los problemas de seguridad pública han aumentado, mientras que el 12% dijo que se han mantenido igual y solo el 3% cree que han disminuido.
"Gran parte de las encuestas de percepción respecto de calidad de vida, establecen que la seguridad es el tema más preocupante para miles de chilenos, eso tiene que ser un llamado de atención para las autoridades. La Agenda de Seguridad Pública requiere trabajo, dedicación e inversión a corto plazo, porque los actos delictivos se multiplican y eso es lo que la ciudadanía no quiere", dijo el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic.
Por otra parte, el estudio señaló que al ser consultados sobre cuáles son los actores que tienen mayor responsabilidad a la hora de enfrentar los problemas de seguridad pública, 76% mencionó al Gobierno como el principal responsable, seguido por los Tribunales de Justicia (64%) y Carabineros junto a la PDI (58%).
Juan José Ronsecco, presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) junto a las organizaciones empresariales de la Macrozona Norte, señaló que "si bien los actores mencionados tienen una gran responsabilidad, la verdad es que todos somos responsables de mejorar nuestras condiciones de seguridad, ya sea colaborando con las policías, demandando más legislación en materia de seguridad o, en nuestro caso, alzando la voz desde regiones, a la vez que ofrecemos nuestra total colaboración para avanzar en una agenda por un país más seguro".
Además Ronseco expresó que "la macrozona norte está disponible para dialogar, apoyar una Agenda de Seguridad Pública que involucre a todos los sectores y trabajar por una alianza público-privada que impacte decididamente en promover más seguridad en nuestras regiones".
La Estrella de Antofagasta

