Foto denuncia: Camión baja por Salvador Allende
"¿Y estos aún siguen bajando? ¡Te pesqué en la 'cachimba del agua' y mira donde te pude sacar la foto! Son porfiados #Antofagasta", denuncia @noraoca en las redes sociales.
"¿Y estos aún siguen bajando? ¡Te pesqué en la 'cachimba del agua' y mira donde te pude sacar la foto! Son porfiados #Antofagasta", denuncia @noraoca en las redes sociales.
Señor director:
En estos fríos días de invierno, con cielos con arreboles, recuerdo estas celebraciones en el mineral. Algunas serenatas al amanecer, otros con grandes fiestas con picantes de conejos, bien regados con vino y cerveza, la malta y la pilsener, donde toda la noche la música no paraba de sonar con las vitrolas.
La noche de San Juan era la más
mágica del año por las creencias de la gente de la cuarta región, de Salamanca y alrededores que trajeron los que llegaron a trabajar en el mineral y todos practicamos: niños, jóvenes y casamenteras.
Las más simples eran poner debajo de la cama tres papas: una pelada, una semi pelada y otra sin pelar. Igual escribir tres deseos en papelitos y sacar uno para que se cumpla. Otro rito era mirarse en el espejo con una vela prendida frente a un lavatorio para recibir el poder y ver la luz en el corazón y al futuro amor. Los más valientes salían a recorrer las calles y abrazarse con el primero que se encontraba,esperando se parecería a su futura pareja. Otros seguían buscando a un perro que aullaba, al que le sacaban las lágrimas para vernos con el diablo y pedirle riquezas.
Otra costumbre más sana es sentarse debajo de una higuera, tratando de ver la flor que dicen que aparece esa noche y te hace rico y que pueden aprender a tocar la guitarra.
Para algunos países esa noche mientras la música suena y la luna se asoma, es de purificación, renovación. Recuerdo que en San Juan de Puerto Rico vi que todo el pueblo acudía en familia a la playa a esperar las 12 de la noche para sumergirse en el mar Caribe. Allá es pleno verano, con la brisa del mar y la mezcla del aroma a sal.
Aquí es el comienzo del invierno, hace frío y los más adultos recordamos las creencias que hemos practicado a lo largo de los años y que están desapareciendo.
Pero aún lo que celebramos con un día feriado en el calendario es el día de San Pedro. Y en los puertos con una procesión acuden la familia de los pescadores, llevando su imagen, estandartes, lanchas lanzando flores al mar. En Roma y todo el mundo católico celebramos con el Papa Francisco el día de San Pedro, la piedra de la Iglesia Católica. Pero el mes no termina sin celebrar y desearle un feliz santo a todos y
también a los Pablos y Guillermos.
Nancy Monterrey C.
Una masiva fiscalización se desarrolló en el acceso al Aeropuerto Andrés Sabella, operativo dirigido por la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros de la 5ª Comisaría y el Ministerio de Transportes.