Hoy inicia campaña de Coaniquem para evitar quemaduras en Año Nuevo
"No Uses, No Compres, No Vendas Fuegos Artificiales" es el eslogan de la campaña que lanzará hoy Coaniquem en la Región de Antofagasta y que tiene como objetivo prevenir las quemaduras por fuegos artificiales durante las celebraciones de fin de año.
Cada año se realiza una vigilancia epidemiológica de los casos de quemaduras por esta causa en menores de 15 años, ocurridos entre el 6 de diciembre y el 6 de enero, los que son notificados a Coaniquem por 477 centros de salud públicos y privados de urgencia a lo largo del país.
Según cifras entregadas por la entidad, el año pasado hubo ocho casos de niños con quemaduras por fuegos artificiales, de los cuales cinco ocurrieron en la Región Metropolitana, mientras que los casos restantes se notificaron en las Regiones de Antofagasta, Valparaíso y Araucanía.
Ante esto, Coaniquem hizo el llamado, tal como lo dice el lema de la campaña, a no usar, comprar ni vender fuegos artificiales de uso doméstico según lo exige la Ley 19.680 promulgada el año 2000.
"Con preocupación hemos visto en las últimas semanas el uso ilegal de fuegos artificiales. Esta situación es inaceptable debido al alto riesgo de lesiones de quemaduras por su uso y la posibilidad de explosiones en lugares de venta y acopio. Hacemos un llamado a denunciar su uso y venta a carabineros al 133", dijo el doctor Jorge Rojas Zegers, fundador y presidente de la corporación.
"Hacemos un llamado a denunciar su y venta a Carabineros al número 133"
Doctor Jorge Rojas, presidente y fundador de Coaniquem.

