Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ajedrecistas locales recuerdan el fuerte compromiso de Hugo Alvarez

El fin de semana falleció el presidente del Círculo de Ajedrez. Sus pares cuentan el esfuerzo que hizo en vida por el "deporte ciencia"
E-mail Compartir

Cristian Puebla H

Durante el fin de semana falleció a causa de un derrame cerebral el destacado jugador, entrenador y actual presidente del Círculo de Ajedrez de Antofagasta, Hugo Alvarez, quien a sus 79 años tuvo una carrera brillante en el "deporte ciencia".

Alvarez fue campeón regional en la década del noventa, y luego en 2007 dejó las tablas para dedicarse por completo a la enseñanza de nuevos talentos y al arbitraje.

Jorge Kalasic, ex presidente del Círculo de Ajedrez y amigo de Hugo lo recordó señalando: "Siempre fue un trabajador eficiente y comprometido con el ajedrez, sobretodo en la rama infantil, estando en la primera línea de la docencia. Un trabajo que merece un reconocimiento, formando una gran cantidad de ajedrecistas locales... Además Hugo estuvo 50 años en el club, pertenece a la médula de este deporte", comentó.

También le entregó palabras de afecto otro ex presidente del Círculo, Carlos Solar. "Hugo tenía la virtud de haber sido campeón de Antofagasta cuando joven. Su vida entera estuvo dedicada al ajedrez, su mérito es dedicar la vida a una actividad deportiva, últimamente liderando el Círculo de Ajedrez, uno de los clubes más antiguos de Chile que se fundó en los cuarenta y que ha permanecido en el tiempo gracias a hombres como Hugo, su pérdida no pasará inadvertida".

Un ejemplo

Por último Arturo Vargas, ajedrecista que compartió de niño con Hugo Alvarez, dijo "nos iniciamos en esta disciplina el año 1971, jugábamos en el barrio, fue un hombre de esfuerzo, sus padres fallecieron cuando tenía 12 años en un accidente de bus. Logró el título de Antofagasta compitiendo con grandes jugadores como Felipe Toro, sin duda es un hijo del rigor, de la lucha, del sacrificio, con una inteligencia para envidiar."

Hugo Alvarez además fue coordinador de la escuela de talento de la CMDS, instructor en numerosas unidades educativas de la ciudad, y fue uno de los pilares del tradicional proyecto de ajedrez "Juguemos A Pensar" con el jugador y entrenador Rodrigo Antilef, llevando al "deporte ciencia" a convertirse en la segunda disciplina más practicada en la Segunda Región entre los años 2005 al 2008.

El deceso fue sorpresivo para todo el mundo del ajedrez, ya que se contactó con mucha gente durante la semana pasada para ver algunos proyectos.

50 años estuvo ligado Hugo Alvarez al Círculo de Ajedrez de Antofagasta, toda una vida.

La Estrella

cedidas/juguemos a pensar
cedidas/juguemos a pensar
En los últimos años se dedicó a la enseñanza.
Hugo Alvarez participó en varias simultáneas con las nuevas generaciones de ajedrecistas locales.
Registra visita

Larrivey: "Respecto a la rebaja de sueldos, debemos ser solidarios"

E-mail Compartir

El delantero argentino de la "U", Joaquín Larrivey, habló con Cooperativa y se refirió a la posible rebaja de sueldos que vivirá el plantel desde mayo, asegurando que para lograr un buen acuerdo hay que ser solidarios.

"Cada situación es singular. Cada club, cada jugador y familia es un mundo aparte. Somos un grupo y todavía no se ha determinado nada. Es complejo debatir sobre el tema", indicó el atacante.

"Todas las posturas y situaciones se entienden, acá lo más importante es ser solidario y pensar en el otro para llegar a un buen acuerdo. Que no sea tan dañino para todos, que sea lo más acorde a la situación, pero es difícil opinar porque cada uno es un mundo aparte", agregó.

Sobre cómo lleva el confinamiento, dijo que "gracias a Dios mi familia en Argentina está bien y acá estamos todos cuidándonos... Tomando conciencia que hay gente que la está pasando realmente mal y tratando de ponernos en lugar de ellos".

Sobre el retorno del fútbol, expresó, "hay que ver cuando vuelve, pero creo que lo importante hoy es la salud. Todavía no se empezó a hablar, recién hay rumores que se puede regresar en julio o agosto. Nos está costando un poco el encierro, como a todo el mundo que quiere salir a la calle".

Por último se refirió a sus primeros meses en Chile. "Estoy disfrutando al máximo, más allá que el arranque no fue el deseado sobre todo por la Copa, pero sabemos que mejoramos con el paso de los partidos y estamos para pelear arriba", apuntó.

archivo
archivo
el argentino es uno de los goleadores de la "U".
Registra visita