Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Crean herramientas digitales para apoyar la labor de los docentes

E-mail Compartir

Una aplicación con quince cuentos digitales y una serie audiovisual de doce capítulos son parte de las herramientas creadas por Fundación Minera Escondida que puso a disposición de las unidades educativas de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama para apoyar a los docentes y las familias en el proceso educativo de los niños.

"Además de poner a disposición de las comunidades educativas con las cuales trabajamos, también queremos extenderlo a los demás recintos educacionales y comunidad en general que desean navegar por esta biblioteca virtual que elaboraremos, y que semana a semana iremos nutriendo con más y nuevos contenidos", expresó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

El material estará disponible en la plataforma "EducaFME" cada viernes.

Esta semana estará en el sitio un nuevo capítulo de la serie "En casa aprendo entretenido" y estará dirigido a niños que tengan hasta 8 años.

Para obtener estos cuentos y serie audiovisual solo hay que ingresar al sitio www.fme.cl y ahí está toda la información detallada de estas herramientas digitales.

Cabe destacar que el Programa Primera Infancia de la fundación, que es el programa que alberga estas herramientas digitales, es realizado en alianza con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Fundación Integra y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

fme.cl
fme.cl
la herramientas digitales están en el sitio fme.cl
Registra visita

Fundación Bastián Alvial hará una "lucatón" para funcionar

La campaña tiene como finalidad seguir entregando ayuda a las familias que tienen niños oncológicos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega - La Estrella

La emergencia sanitaria por el Covid-19 ha afectado a familias, emprendedores, empresas, entre otros. Sin embargo, también ha afectado a entidades que brindan ayuda a las personas que más lo necesitan.

Una de ellas es la Fundación Bastián Alvial, que ayuda a familias con niños oncológicos y que funciona gracias a actividades que realizan los fines de semana para reunir dinero y así poder entregar medicamentos o ayuda económica a las familias.

Ante esta emergencia, la situación con la fundación es bastante crítica ya que no están contando con los ingresos para poder continuar con su noble labor.

"Actualmente estamos bastante complicados. (….) La fundación estaba en camino a al autosustentabilidad con varios proyectos que estábamos llevando a cabo, pero con lo que está pasando, ha quedado todo en pausa", contó a La Estrella el presidente de la fundación, Gabriel Alvial.

Campaña

Es por esto que se las han tenido que rebuscar para obtener los fondos económicos y una de las iniciativas que ya están realizando es la campaña denominada "lucatón".

"La idea es que las personas nos donen solo una luca, pero la idea es que esa ayuda se mantenga en el tiempo, que todos los meses nos donen mil pesos", indicó Alvial.

Alvial explicó que muchas personas creen que mil pesos es muy poco para ayudar, pero él expresó que es una ayuda que sirve pero que es importante que se realice de forma mensual, para no perder ese ingreso.

"No vamos a pedir que donen más porque sabemos que la situación no está fácil para nadie, pero sí pedimos que los que participen en este mes, también lo hagan el próximo y así contar con ese dinero que nos sirve bastante", agregó.

Aunque la situación está difícil para la fundación, dentro de los pocos recursos que tienen aún siguen ayudando a las familias oncológicas que más necesitan. "Lo hemos hecho a través de nuestros voluntarios, nosotros decimos que necesitamos tal cosa y entre todos reunimos y se lo entregamos a la familia así que a pesar de todo hemos seguido con nuestra tarea", manifestó Alvial.

Referente a los niños que pertenecen a la fundación, indicó que se encuentran bien y en cuarentena preventiva. "Los niños son huésped del virus, son vectores, entonces si se contagian su salud se complicará y también contagiarán a sus familias, así que las familias han optado por dejarlos en casa".

Para las personas que quieran aportar su granito de arena para que la fundación pueda seguir con su misión de ayudar a los pequeños con cáncer, pueden hacerlo donando en la cuenta vista o electrónica 02572064053 del Banco Estado con el Rut 65.119.712-0 enviando el comprobante al correo aportefbah@gmail.com. Para más información puede realizarla en el número de WhatsApp: +569 65066749.

archivo
archivo
existen varias formas de poder ayudar a esta fundación antofagastina.
Registra visita

TransAntofagasta modificó su horario de circulación

E-mail Compartir

Ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 que se vive en Antofagasta, es que el transporte público modificó el horario en sus recorridos hace unas semanas.

Es así, que la primera micro del TransAntofagasta que circula por las calles sale a las 05:30 de la mañana y la última máquina que deja el terminal es a las 18:40 horas, lo que les da tiempo de hacer la última vuelta antes que comience el toque de queda en la región que es a las 22:00 horas.

Ante esto, es que se refuerza el llamado a las personas que utilizan este transporte público a que lo hagan antes de las 18:00 horas para evitar quedar sin transporte público.

Además se recuerda a los pasajeros que es obligación portar mascarilla arriba del microbus.

archivo
archivo
entre las 05:30 y 18:00.
Registra visita