Proyectos buscan recuperar monumentos históricos
Se trata de la habilitación del teatro Alhambra y el ex FFCC Salitrero de Taltal, en lo que trabaja el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Recuperar y habilitar como espacios públicos históricos inmuebles de la época salitrera de principio del siglo XX, específicamente el ex Teatro Alhambra y el ex Ferrocarril Salitrero, ambos en la comuna de Taltal, es el objetivo del Estudio de Prefactibilidad del proyecto "Habilitación de Inmuebles de Monumentos Nacionales".
Este es desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura, y ya presenta un 70% de avance, según confirmó el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé.
"Esta es una muy buena noticia para los taltalinos. Son cerca de 120 millones de pesos invertidos con aportes FNDR a través del programa Puesta en Valor del Patrimonio para conocer el proyecto definitivo del rescate patrimonial", indicó la autoridad.
El estudio, finalizará a inicios de 2021 y permitirá realizar un diagnóstico de las estructuras y definir el futuro uso tanto para los Inmuebles ubicados en el Ex FFCC Salitrero de Taltal como para el Ex Teatro Alhambra.
MUELLE Histórico
La Dirección de Obras Portuarias, de manera paralela, desarrolla la etapa de diseño del proyecto de restauración del muelle histórico de Taltal, el cual actualmente se encuentra abandonado y en completo deterioro.
En tanto, el muelle histórico, cuyo estudio se extenderá hasta fines de 2022, busca ser habilitado como paseo peatonal, por medio de la conservación y recuperación de la estructura de la cubierta y elementos existentes como grúas, bitas, cornamusas y cualquier otro elemento de valor patrimonial.
Asimismo, se incorporarán elementos contemporáneos sobre el muelle, reforzando el uso de paseo peatonal y el mejoramiento de entorno.
"La recuperación de estos inmuebles permitirá a la comuna de Taltal contar con un patrimonio arquitectónico local activo, que complemente y potencie los espacios públicos y de nuevas urbanizaciones", enfatizó el seremi.