Cartas
¿Y las jugadoras?
Señor director:
Luego de un extenso periodo de espera por las bases del campeonato nacional femenino de primera división, por fin el martes la ANFP publicó el documento oficial que regula el torneo del presente año.
El sábado 25 de marzo se dará el puntapié inicial y como Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino estamos profundamente preocupadas por las futbolistas de Deportes Antofagasta, quienes no han comenzado su pretemporada, evidenciando una gran desventaja deportiva en comparación a sus colegas del resto de clubes que integrarán este evento.
¿Por qué esto es un problema? Porque pone en alto riesgo la salud e integridad de las jugadoras que defienden su insignia. ¿Así es como las dirigencias pretenden impulsar la profesionalización del fútbol femenino?
Catalina Quezada
directora
Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino
Ambiciones políticas
Señor director:
Difícilmente el país podrá avanzar si los señores políticos están más preocupados de alcanzar puestos importantes en el gobierno para figurar y para su propio beneficio. El cambio de gabinete ha dejado de manifiesto que la vocación de servicio de la que tanto se habla y se hace alarde es una utopía y una falacia. No entienden o no quieren entender que los gobernantes tienen la facultad de designar para que lo asesoren o acompañen en su gestión, a personas de su confianza sin importar su militancia. Por lo tanto quienes se sienten menoscabados al no ser incluidos como parte de un proceso, demuestran que su ego es más importante que el país.
Jorge Valenzuela Araya
Acciones y resultados
Sería interesante, especialmente para conocer la efectividad y los resultados concretos de la estrategia, saber cuántas bandas criminales y organizaciones dedicadas al narcotráfico en Chile han sido detenidas y desbaratadas producto de la acción de demoler las denominadas "narco casas".
Rodrigo Durán Guzmán