Integra inicia las celebraciones del Mes de la Niñez
Los equipos educativos impulsarán diversas experiencias enfocadas en el arte, interculturalidad, medioambiente, vida sana, bienestar, entre otros.
Fabiola Vega Molina
Serán cuatro semanas de celebración en la que los niños y niñas de los 33 jardines infantiles de Fundación Integra en la región, además del Jardín Sobre Ruedas, serán protagonistas de sus propios aprendizajes a través de lúdicas y entretenidas experiencias educativas.
Durante este mes, cerca de 2.500 lactantes y párvulos de las nueve comunas de la región, participarán en actividades y salidas pedagógicas enfocadas en el arte, interculturalidad, medioambiente, vida sana, bienestar y ciudadanía, muchas de las cuales se realizarán en coordinación con instituciones colaboradoras de la gestión de Integra.
El jardín infantil Los Chinitos del Salar, de Antofagasta, desarrolló un espectáculo circense del que fueron partícipes el equipo educativas y las familias, mientras que durante todo el mes realizarán diversas experiencias educativas.
Pamela Sánchez, directora del establecimiento, explicó que como comunidad educativa dieron inicio a las actividades del Mes de la Niñez "trabajando los derechos de la niña y el niño, los estamos promoviendo con las familias para que vayan teniendo conciencia sobre ellos, pero también respecto de los deberes de los párvulos, como lo son ordenar, ser responsables, respetuosos, respetar la diversidad, entre otros. Asimismo, durante este periodo vamos a celebrar el aniversario del establecimiento con múltiples iniciativas".
En tanto, en Calama, el jardín Sueñitos de Colores realizó una actividad enfocada en la sostenibilidad ambiental. Su directora, Mitzy Velásquez, detalló que junto "a las familias se trabajó en una experiencia de aprendizaje basada en las estaciones del año; mediante elementos reutilizados se construyeron escenarios representativos de cada época, en concordancia con nuestro sello pedagógico".
En Taltal, el jardín Los Duendecitos participó en la Primera Feria de los Derechos de Niñas y Niños, impulsada por la municipalidad de la comuna. Maricel Cortés, directora del centro educativo, comentó que durante esta actividad "promocionamos el derecho al descanso y al esparcimiento de los niños por ejemplo a través del acceso a la cultura y el arte; asimismo, también informamos a los adultos sobre la importancia de jugar y el descanso que son fundamentales para promover los aprendizajes y el desarrollo integral".
Respecto a la celebración, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, agradeció el compromiso de los equipos educativos y las familias, periodo en el que afirmó "haremos especial hincapié en que las niñas y niños son sujetos de derecho, por ello estaremos impulsando instancias que nos permitan escuchar sus opiniones, para que puedan además intervenir en las decisiones y acciones que les impactan".
La autoridad agregó que "en atención a la gran diversidad presente en nuestros espacios educativos, junto a los equipos y asesoras técnicas estamos promoviendo experiencias educativas que responden a las diversas características, orígenes y potencialidades de la niñez, las que están siendo trabajadas en coordinación directa con las familias", indicó.
33 jardines infantiles de integra en la región celebrarán el Mes de la Niñez.
La Estrella de Antofagasta