Concejo Municipal aprueba proyecto de 100 cámaras de vigilancia para Antofagasta
Entre 4 a 5 meses estarán operativas en una nueva central de monitoreo.
Pablo Mamani Prado
Con la finalidad de mejorar el sistema de televigilancia en Antofagasta, el Concejo Municipal aprobó un proyecto para la adquisición de 100 cámaras, por $2.809 millones.
En esa línea, el director de Seguridad Pública de la casa consistorial antofagastina, Gonzalo Castro, detalló que este proyecto "tiene una importancia trascendental. La ciudad tiene una extensión territorial compleja para la gestión de la seguridad pública".
En cuanto a la iniciativa, Castro explicó que "dentro de un contexto comparativo, Antofagasta debe tener una oferta de cámaras de seguridad más baja de Chile. Estamos hablando que solamente cuenta con una central de monitoreo con 30 cámaras y sin un despliegue coherente. Ahora, son 100 cámaras que estarán operativas en un periodo no superior a los 4 o 5 meses con una nueva central de monitoreo, que nos permitirá contar con más herramientas de seguridad, compartir esta información con las policías y así tener un mejor despliegue en materia de prevención y aportar medios de prueba para procesos investigativos".
Congreso
A su vez, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic expuso en la Comisión de Seguridad Pública del Senado en Valparaíso, entidad que abordaba las medidas para fortalecer la institucionalidad municipal en esta materia.
El jefe comunal planteó que "la información extraoficial que manejamos, es que actualmente hay menos carabineros en las calles que el año 2018-2019" y en los próximos días se conocerá la información oficial del Censo que arroja una población creciente, pero "con menos policías, un flujo migratorio importante en las últimas décadas, y esa combinación confirma los datos y percepción de inseguridad en la población".
El edil agregó que es clave el trabajo colaborativo y coordinación entre seguridad municipal y las policías, pero para el éxito de aquello es fundamental dar mayores atribuciones a los gobiernos comunales en esta materia.
"Nosotros tenemos contacto con los vecinos, sabemos sus preocupaciones, así que nos ponemos a disposición para ayudar, basados en un trabajo en equipo", concluyó Razmilic.
La Estrella