Más de 98 mil adultos mayores se deben vacunar
Ministerio de Salud adelantó la campaña de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza.
Redacción / Fabiola Vega M.
El Ministerio de Salud adelantó la campaña de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza a las personas mayores de 60 años para evitar enfermedades respiratorias durante el invierno.
Además, también comenzó de forma anticipada la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
"Sabemos que la pandemia de Covid-19 cambió el comportamiento de los virus que provocan las enfermedades típicas de invierno, como es el caso de la Influenza que en 2024 tuvo un peak importante hacia fines de abril. Por eso, decidimos adelantar nuestra campaña de vacunación", expresó el seremi de Salud, Alberto Godoy.
La autoridad señaló que el objetivo de esta campaña es que la población de riesgo llegue bien protegida al invierno.
"Para eso, es necesario que se vacunen y, en el caso de los lactantes, que los padres accedan a administrar el anticuerpo monoclonal a sus hijos", manifestó la autoridad.
Cabe señalar que en total, esta campaña considera a 98 mil 763 personas mayores de 60 años en la región, quienes deben vacunarse contra la Influenza y Covid-19.
Además, están considerados los enfermos crónicos - desde los 6 meses en Covid-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza-, personal de salud, gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM.
En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses de edad hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Considerando la población objetivo total tanto para Influenza como Covid-19, se proyecta inocular más de 493 mil dosis en la Región de Antofagasta.
"Sólo durante la primera semana se vacunaron 12 mil 600 personas contra la Influenza, lo cual es muy positivo. Sin embargo, necesitamos que esa cifra siga subiendo con rapidez, para así lograr proteger a la mayor cantidad de población posible", dijo Godoy.
Virus sincicial
Respecto a la campaña de inmunización contra el Virus Sincicial, se aplicará a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades. Esta campaña, al igual que el año pasado, será gratuita y universal.
"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con esta campaña en 2024, la cual se desarrolló por primera vez en el país. Durante el invierno pasado, después de mucho tiempo, la capacidad de camas críticas pediátricas no fue tema y eso en buena medida lo atribuimos a la inmunidad que logramos con este medicamento", expresó Godoy.
La autoridad recordó que Chile fue el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS, como parte de la Campaña de Invierno 2024.
Además, la vacunación contra Influenza y Covid-19 se está desarrollando en todos los consultorios de Antofagasta y Calama, así como hospitales comunitarios y postas rurales de la región.
98 mil 763 personas mayores de 60 años considera la campaña de vacunación.
12 mil personas ya se han vacunado contra la Influenza en la primera semana de campaña.
La Estrella